La Revista

Violencia en los templos

Carlos Ramos Padilla
Carlos Ramos Padilla
Sígueme en redes sociales:

Se comenta solo…, por: Carlos Ramos Padilla.*

Correo: car260857@hotmail.com
@cramospadilla

Las fracturas con la Iglesia van aumentando. Las
dispares ideologías con la izquierda mexicana, el crimen de los jesuitas, los
reclamos históricos al Vaticano y la suma de siete parroquias robadas en la
Ciudad de México, han provocado fieras denuncias de la Arquidiócesis Primada de
México.

Aunado a esto hay serios reclamos porque la Guardia
Nacional se ha instalado en la zona propia de la Basílica de Guadalupe.

La Jerarquía de la Iglesia Católica ha manifestado que
los recintos religiosos que fueron robados se ubican en una misma zona
geográfica, lo que llama la atención de la comunidad y causa angustia de sufrir
un asalto con amenazas y ataques personales. Los templos que han sufrido
saqueos son: San Lorenzo Diácono y Mártir, en Huipulco; Santa María de los
Apóstoles, Santos de América, Santo Cristo del Pedregal, Santos Reyes y el
Señor de la Misericordia, la Parroquia de la Purificación de Nuestra Señora de
la Candelaria (ya en dos ocasiones) y hace unos días la Capilla del Niño Jesús,
que corresponde a la parroquia de San Juan Bautista.

La preocupación primaria es por el daño a la
integridad física de los ministros de culto y a los laicos pero es preciso
señalar que durante los robos sí se registra un importante desmantelamiento
patrimonial. “En todos los casos se han hecho las denuncias correspondientes y
se dio aviso a las autoridades, con las que se ha establecido un contacto
estrecho para que las investigaciones se desarrollen de la mejor forma.
Queremos con ello destacar la importancia de la denuncia ante cualquier evento
delictivo para combatir la indiferencia y la impunidad.

Aprovechamos para hacer un nuevo llamado a las
autoridades para atender la situación de inseguridad que se vive en nuestro
país, de la que como Arquidiócesis hemos sido objeto en estos días, pero de la
que también han padecido miles de mexicanos, en algunos casos con desenlaces
más lamentables”, apunta un comunicado de la Iglesia católica.

Misma situación de ataques han sufrido templos y
parroquias en serranías y geografías distantes en donde por temor a represalias
o por haber recibido amenazas los hechos no son denunciados. Por ello, y en
partes, la asistencia a de los fieles se ha reducido notablemente y ello detona
que los sacerdotes tomen el púlpito para una y otra vez elevar una enérgica
protesta ante la falta de garantías para mantener la seguridad en los recintos
y comunidades.

——————————
*Conductor del programa VaEnSerio mexiquense tv canal 34.2 izzi 134 y
mexiquense radio.

Carlos Ramos Padilla
Carlos Ramos Padilla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último