Con el objetivo de incrementar el arribo de visitantes nacionales e internacionales, así como prolongar su estancia y fortalecer la derrama económica, las autoridades de Yucatán han presentado una nueva estrategia turística. Esta iniciativa busca consolidar al estado como un destino de primer nivel a través de acciones integrales en promoción, inteligencia de datos y reordenamiento de productos turísticos.
Entre las primeras acciones destacan la creación de un sistema de inteligencia turística, diseñado para analizar con mayor precisión el comportamiento, preferencias y hábitos de viaje de los visitantes. Este sistema se nutrirá de datos generados en redes sociales y otras plataformas, con el propósito de ajustar las campañas promocionales en tiempo real.
Darío Flota Ocampo, secretario de Fomento Turístico estatal, reconoció el desafío de mantener una afluencia constante de turistas. “Lo que queremos es lograr un crecimiento sostenido en el turismo, con más visitantes internacionales y locales”, afirmó.
Como parte del plan emergente se contempla también el rediseño de productos turísticos existentes y la consolidación de la oferta hotelera. Del mismo modo, se implementarán campañas específicas para promover Mérida, Valladolid y la zona sur de Yucatán, destacando sus atractivos naturales, culturales y gastronómicos.
Se prevé atraer con especial énfasis al mercado canadiense, facilitando paquetes directos hacia la región, en particular a través de Valladolid, que cuenta con buena conectividad con Quintana Roo y reservas internacionales.
El fomento del turismo interno también es un pilar fundamental: se lanzarán campañas que inviten a los propios yucatecos a redescubrir su estado, lo que contribuirá a diversificar aún más la demanda.
Con estas medidas, Yucatán aspira a que 2025 marque un punto de inflexión en su desarrollo turístico, con una mayor ocupación hotelera, incremento en la derrama económica y un perfil consolidado como destino competitivo en el ámbito nacional e internacional.