La Revista

Alertan sobre Clínicas Estéticas Clandestinas en Mérida: Un Peligro para la Salud

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

El Colegio de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva de Yucatán ha emitido una alerta sobre el creciente número de clínicas clandestinas y falsos especialistas que ofrecen procedimientos estéticos en Mérida sin certificación ni regulaciones adecuadas. Según el organismo, se han identificado al menos 20 establecimientos y más de 35 personas operando ilegalmente en la ciudad, lo que representa un grave riesgo para la salud de los pacientes.

Riesgos de los Procedimientos en Clínicas No Certificadas

Los especialistas advierten que someterse a una cirugía plástica en un lugar sin los estándares adecuados puede derivar en complicaciones severas. Entre los problemas más comunes que han detectado están:

• Mala cicatrización y deformaciones por procedimientos mal realizados.

• Quemaduras y necrosis en la piel debido al uso incorrecto de sustancias y equipos no certificados.

• Infecciones graves, incluyendo casos de sepsis que pueden poner en riesgo la vida del paciente.

• Fallecimientos, en situaciones donde los procedimientos son realizados por personas sin formación médica adecuada o sin las medidas de seguridad necesarias.

La Importancia de Acudir con Profesionales Certificados

Ante esta preocupante situación, el Colegio de Cirujanos Plásticos recomienda a la población verificar la certificación de los médicos antes de someterse a cualquier procedimiento estético. Para ello, sugieren consultar el listado del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (CMCPR), el cual garantiza que los especialistas han cumplido con los requisitos y la formación necesaria para realizar este tipo de intervenciones.

Además, enfatizan la importancia de acudir solo a clínicas que cuenten con permisos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y otras entidades regulatorias.

Cómo Identificar una Clínica o Médico No Certificado

Los expertos señalan algunos factores que pueden alertar a los pacientes sobre la posible ilegalidad de una clínica o un supuesto cirujano plástico:

1. No aparece en los registros oficiales del CMCPR o la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (AMCPER).

2. Ofrece precios excesivamente bajos, muy por debajo del mercado, lo que puede indicar el uso de materiales de baja calidad o la falta de equipo adecuado.

3. Realiza procedimientos en lugares no adecuados, como consultorios sin quirófanos certificados, departamentos, spas o casas particulares.

4. No cuenta con permisos sanitarios de COFEPRIS ni con instalaciones certificadas para realizar cirugías.

5. Promociona sus servicios de manera engañosa, ofreciendo resultados garantizados sin riesgos o usando imágenes falsas en redes sociales.

Llamado a la Prevención y Denuncia

El Colegio de Cirujanos Plásticos de Yucatán insta a la población a informarse antes de someterse a cualquier tratamiento estético y a denunciar cualquier irregularidad ante las autoridades sanitarias. Asimismo, hacen un llamado a las autoridades para reforzar la vigilancia y sancionar a quienes practican este tipo de procedimientos de manera ilegal.

Para más información y consulta de médicos certificados, los interesados pueden visitar los sitios web del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (CMCPR) y la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (AMCPER).

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article