La Revista

Aumenta el flujo migratorio: más de 9,000 migrantes irregulares cruzan la Península de Yucatán en 2024

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Durante el año 2024, se registró un notable aumento en el tránsito de migrantes en situación irregular a través de la Península de Yucatán, abarcando los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Migración (INM), más de 9,000 personas extranjeras sin documentación adecuada cruzaron esta región en su intento por alcanzar la frontera norte de México y, eventualmente, los Estados Unidos.

Este incremento representa un crecimiento significativo en comparación con años anteriores, consolidando a la Península de Yucatán como una ruta cada vez más utilizada por migrantes provenientes de diversas nacionalidades. La mayoría de estos individuos provienen de países centroamericanos, sudamericanos y del Caribe, quienes buscan mejores condiciones de vida y oportunidades laborales.

Las autoridades migratorias han intensificado los operativos de revisión y control en puntos estratégicos de la región, con el objetivo de identificar y atender a las personas en situación irregular. Sin embargo, la magnitud del flujo migratorio ha representado un desafío considerable para las capacidades logísticas y humanas de las instituciones encargadas.

Organizaciones de la sociedad civil han manifestado su preocupación por las condiciones en las que transitan estos migrantes, señalando la necesidad de implementar políticas públicas que garanticen el respeto a los derechos humanos y proporcionen asistencia humanitaria adecuada.

El fenómeno migratorio en la Península de Yucatán refleja una tendencia más amplia en la región, donde factores como la violencia, la pobreza y la inestabilidad política en los países de origen continúan impulsando a miles de personas a emprender peligrosas travesías en busca de un futuro más prometedor.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article