Las autoridades de Jalisco han iniciado una investigación en un rancho ubicado en Teuchitlán, señalado por colectivos de madres buscadoras como un posible “campo de exterminio”. Estas mujeres, dedicadas a la búsqueda de sus familiares desaparecidos, han manifestado su preocupación ante la posibilidad de que el lugar haya sido utilizado para ejecuciones clandestinas.
La Fiscalía del Estado de Jalisco ha anunciado que llevará a cabo una investigación exhaustiva para determinar si existieron omisiones por parte de las autoridades locales en relación con este sitio. El objetivo es esclarecer los hechos y, en caso de ser necesario, fincar responsabilidades a quienes corresponda.
Este hallazgo ha generado conmoción en la comunidad y ha puesto de relieve la labor incansable de las madres buscadoras, quienes continúan su lucha por encontrar a sus seres queridos y exigir justicia en un contexto de violencia e impunidad.
La investigación en curso buscará esclarecer la situación en el rancho de Teuchitlán y determinar si, efectivamente, el lugar fue utilizado como un sitio de ejecuciones clandestinas. Las autoridades han reiterado su compromiso de trabajar en conjunto con los colectivos de búsqueda y la sociedad civil para atender esta problemática y garantizar que se haga justicia.