El pasado 17 de mayo de 2025, el Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México colisionó con el puente de Brooklyn en Nueva York durante maniobras de zarpe, resultando en la trágica muerte de dos miembros de su tripulación y múltiples heridos.
Las víctimas mortales fueron identificadas como América Yamilet Sánchez, cadete de 20 años originaria de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, marinero de 23 años procedente de San Mateo del Mar, Oaxaca. Ambos perdieron la vida cuando los mástiles del velero impactaron contra la estructura del puente, provocando el colapso de parte de la jarcia.
El 19 de mayo, los cuerpos de los fallecidos fueron repatriados a México y recibidos en el aeropuerto de Veracruz. Posteriormente, fueron trasladados a las instalaciones navales de Antón Lizardo, donde se les rindió un homenaje de cuerpo presente. Durante la ceremonia, se destacó la valentía y dedicación de los jóvenes marinos, quienes participaban en el crucero de instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”.
En el mismo vuelo de repatriación, arribaron 172 cadetes y cinco tripulantes del buque, así como dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar. De los 22 heridos en el accidente, 18 regresaron tras mostrar mejorías, mientras que dos permanecen hospitalizados en Nueva York.
La Secretaría de Marina informó que se llevará a cabo una investigación interna para esclarecer las causas del accidente, en coordinación con la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos. El buque Cuauhtémoc, con una altura de 44.81 metros, había atracado en el muelle 17 del museo South Street Seaport, a escasa distancia del puente de Brooklyn, cuya altura libre es de 39 metros.
La Armada de México expresó su compromiso con la transparencia en la investigación y su solidaridad con las familias de las víctimas, reiterando su compromiso con la formación y seguridad de sus cadetes.