Ejidatarios de Bacalar, Quintana Roo, expresaron su oposición a la propuesta de declarar la región como Área Natural Protegida (ANP), argumentando que dicha medida podría resultar en el despojo de sus tierras y afectar su sustento económico.
El Consejo Comunitario de la Cuenca Bacalar-Othón P. Blanco manifestó su preocupación por la posible imposición de esta declaratoria sin una consulta previa adecuada. Según los ejidatarios, la implementación de un ANP podría restringir el acceso y uso de recursos naturales que han sido fundamentales para su subsistencia y desarrollo local.
Representantes del consejo señalaron que la propuesta actual no considera suficientemente los derechos y necesidades de las comunidades locales. Además, enfatizaron la importancia de establecer políticas públicas inclusivas que permitan la participación activa de los ejidatarios en la toma de decisiones relacionadas con la gestión y conservación del territorio.
Los ejidatarios hicieron un llamado a las autoridades para que se garantice un proceso transparente y participativo en la evaluación de la propuesta de ANP, asegurando que se respeten sus derechos y se promueva el desarrollo sostenible de la región.
La situación en Bacalar destaca la necesidad de equilibrar la conservación ambiental con los derechos y el bienestar de las comunidades locales, promoviendo un diálogo abierto y constructivo entre todas las partes involucradas.