diversos medios informaron sobre un presunto acuerdo de culpabilidad entre Ovidio Guzmán López y autoridades estadounidenses. Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023, tras su captura en enero del mismo año en Culiacán, Sinaloa.
Este supuesto acuerdo podría tener repercusiones significativas en las investigaciones contra el Cártel de Sinaloa y en la cooperación bilateral en materia de seguridad. Expertos señalan que, de confirmarse, el acuerdo permitiría a las autoridades obtener información valiosa sobre las operaciones del cártel y sus vínculos internacionales.
Hasta el momento, ni el Departamento de Justicia de Estados Unidos ni los abogados de Guzmán López han confirmado oficialmente la existencia de dicho acuerdo. La falta de información precisa ha generado especulaciones sobre los términos y condiciones que podrían estar involucrados.
La detención y extradición de Ovidio Guzmán han sido eventos clave en la lucha contra el narcotráfico en la región. Su captura en enero de 2023 desencadenó una serie de enfrentamientos y disturbios en Sinaloa, conocidos como el “Culiacanazo 2.0”, que evidenciaron el poder y la influencia del cártel en la zona.
Analistas consideran que un acuerdo de culpabilidad podría marcar un punto de inflexión en las estrategias de combate al narcotráfico, al facilitar la obtención de testimonios y pruebas contra otros miembros de la organización criminal. Sin embargo, también advierten sobre los desafíos legales y éticos que implican este tipo de negociaciones.
En espera de confirmación oficial, el presunto acuerdo entre Ovidio Guzmán y las autoridades estadounidenses continúa siendo un tema de interés y debate en los círculos legales y políticos