La Revista

El discurso; arma mortal

Elda Clemente Reyes
Elda Clemente Reyes
Sígueme en redes sociales:

Sic Sac

Por: Ma. Elda Clemente Reyes

Cualquier camino que transitemos, necesita una ruta que nos
señale el rumbo a seguir. Es posible llegar al destino final, sin un mapa o una
brújula que nos indique la orientación, si poseemos un talento innato, sobrada
experiencia o por un golpe de suerte.

Los que creen en la oratoria, saben la necesidad de
construir líneas discursivas eficaces y, sobre todo, realistas, no triviales y
fuera de lugar. Cada vez que un político envía un mensaje, la mayoría de los
receptores escuchan, pero no todos son persuadidos o convencidos.

En la comunicación política, el discurso ideal debe ser
atractivo para el público. Muy pocos al hablar o escribir, logran impactar en
la audiencia porque hacerlo implica ponerse en los zapatos de la gente, es
decir, en su sentir. Además, el principio de una buena narrativa se complementa
con el ingenio y la preparación del redactor.

Es una regla no escrita que la sencillez del lenguaje
garantiza la atención de la gente. Si previamente tenemos el diseño del
discurso y nos preguntamos: a quién va dirigido, el objetivo, el escenario y
las ideas ordenadas, estamos cerca del resultado final.

No es igual una declamación dirigida a la milicia, que otra
enfocada a los maestros, al pueblo, a un grupo de profesionistas o cualquier
otro sector. Tampoco es suficiente saber qué decir sino cómo decirlo y el
tiempo que vamos a utilizar para transmitirlo, debido a que, cuando se escribe,
se piensa en todo, desde los detalles generales hasta los menos visibles.

Por ello, es importante, diferenciar los mensajes que logran
transferir emociones y los que van de relleno. Los mejores son los que llegan
al corazón de las personas, los que les mueven las fibras sensibles, incluso
los que tocan algún callo hasta engancharlos con una frase estelar.

Los ciudadanos debemos estar atentos a cada arenga que nos
llega por cualquier medio. Desmenuzarla, analizarla y profundizar en su esencia
para darle un valor. La mayoría de la población no sabe de tecnicismos, pero sí
sabe asimilar las palabras que le atribuyen algún beneficio que lo mueve a la
acción.

Hoy en día, la actividad política es pura comunicación, hay
contenidos por todos lados, listos para ser compartidos, neutralizados o
aniquilados.

En Campeche, escuchamos a veces retórica aguerrida con
pasión, categórica, pero necesitan datos duros, estadísticos e información
oficial emitida por instituciones y organismos confiables. También, tienen
amplia difusión los discursos que se escriben sobre un escritorio de oropel,
floridos, sin sentimientos, carentes de sensibilidad, en pocas palabras, no
coinciden con la realidad de los de a pie. Igual roban reflectores los que
escribe una misma pluma con el mismo estilo convirtiendo a su líder en un
emisor de “textos refritos”, aunque el entorno sea diferente. Es decir, se
escuchan las mismas palabras, pero revolcadas sin mayor trascendencia causando
el aburrimiento de los lectores.

El principal reto de los expertos es ofrecer un disertación
creíble y convincente. El orador debe creer lo que está leyendo, plantear el
problema y dar posibles soluciones. Ser capaz de transferir causas y temas a la
agenda pública.

Todos los escenarios y las campañas son diferentes, copiar o
repetir esquemas sin conocimiento del contexto es un error. Ojalá los próximos
aspirantes se asesoren bien y pronuncien sus líneas discursivas de tal manera,
que de gusto escucharlos.

En las próximas elecciones de 2024, el discurso es uno de
los elementos clave para transmitir las propuestas y el proyecto que se quiere
ofrecer. Cuidar lo que se dice en público de forma improvisada o escrita es
fundamental, de eso depende cosechar simpatías o puede ser el arma mortal que
sepulte cualquier aspiración.

Elda Clemente Reyes
Elda Clemente Reyes
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último