El pasado domingo 1 de junio de 2025 se llevaron a cabo las elecciones judiciales en Quintana Roo, marcando un hito en la historia democrática del estado al permitir por primera vez la elección directa de cargos del Poder Judicial Federal. Sin embargo, la jornada electoral se vio empañada por una escasa participación ciudadana, situación que ha generado inquietud entre los empresarios locales.
De acuerdo con la cobertura de Novedades de Quintana Roo, diversos representantes del sector empresarial expresaron su preocupación por la baja afluencia de votantes. Aunque no se proporcionaron cifras exactas, se destacó que la participación fue significativamente menor en comparación con procesos electorales anteriores.
Las elecciones judiciales de 2025 en Quintana Roo fueron resultado de la Reforma Judicial Mexicana de 2024, aprobada por el Congreso de la Unión en septiembre de ese año. En esta jornada se eligieron diversos cargos, incluyendo ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y jueces de distrito, entre otros.
La baja participación ciudadana en este proceso electoral ha encendido las alarmas entre los empresarios, quienes consideran fundamental fortalecer la cultura cívica y promover una mayor conciencia sobre la importancia de la participación en la elección de autoridades judiciales. Se espera que las autoridades electorales y organizaciones civiles trabajen en conjunto para implementar estrategias que fomenten una mayor involucración de la ciudadanía en futuros procesos electorales.