Muere Isabel Turrent, voz crítica y lúcida del periodismo y la literatura mexicana
Ciudad de México, 18 de junio de 2025 — La reconocida periodista, escritora y ensayista Isabel Turrent falleció este miércoles a los 78 años de edad, dejando una profunda huella en el pensamiento crítico y el ámbito cultural e intelectual de México.
Con una sólida trayectoria como colaboradora en medios como Reforma, Letras Libres y Vuelta, Turrent también se desempeñó como profesora e investigadora en El Colegio de México. Su formación abarcó disciplinas como Historia del Arte, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, en instituciones de alto prestigio como la Universidad Iberoamericana, el Colmex y la Universidad de Oxford.
Entre sus obras más relevantes se encuentran ensayos sobre política internacional, autoritarismo, la Unión Soviética y América Latina, así como la novela histórica La aguja de luz, que fue elogiada por su profundidad y riqueza analítica.
El periodista León Krauze, hijo de Isabel Turrent, la despidió con un emotivo mensaje en redes sociales:
“Fue siempre libre y valiente… Erudita absoluta: no leía libros sino bibliotecas. Defensora de la libertad, la literatura y el conocimiento”.
Medios culturales, académicos y colegas han destacado su “pluma lúcida y profundamente crítica”, señalando que su ausencia deja un vacío difícil de llenar en el periodismo de ideas y en la reflexión pública del país.
Isabel Turrent fue una figura clave que desafió lugares comunes, promovió la discusión desde la razón y el conocimiento, y formó generaciones de lectores, estudiantes y pensadores. Su voz, ética y apasionada, perdurará en sus escritos y enseñanzas.
México despide hoy a una de sus intelectuales más lúcidas y comprometidas con la verdad y la libertad.