Ciudad de México, 19 de marzo de 2025. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, tras retirar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, su gobierno emitirá un decreto para congelar, disminuir o condonar deudas impagables de los trabajadores del Estado acreditados por el FOVISSSTE.
Durante un encuentro con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Sheinbaum reafirmó su compromiso con el magisterio y explicó que la reforma al ISSSTE, enviada al Congreso el pasado 7 de febrero, fue retirada para evitar desinformación y continuar apoyando a los maestros y trabajadores del Estado.
“Es un compromiso de mi parte con los maestros de México (…). Ha habido desinformación sobre la reforma al ISSSTE, pero el objetivo es seguir apoyando a los maestros y maestras, así como a los trabajadores del Estado, en las deudas tan grandes generadas por el FOVISSSTE”, declaró la mandataria.
Acciones y compromisos del Gobierno de México con el magisterio
1. Retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE presentada el 7 de febrero de 2025.
2. Congelamiento, reducción o condonación de deudas impagables del FOVISSSTE, además de recuperar las atribuciones del Fondo para construir, rehabilitar y mejorar la vivienda social.
3. Detención del incremento de la edad mínima de jubilación, manteniéndola en 58 años para trabajadores y 56 para trabajadoras, mientras continúan los diálogos.
4. Consulta nacional en escuelas para construir una propuesta alternativa al esquema actual de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), con el fin de garantizar derechos laborales, transparencia y cero corrupción.
Sheinbaum adelantó que su administración ya trabaja en un decreto presidencial que permitirá al FOVISSSTE congelar, reducir o condonar deudas y recuperar su capacidad de construcción.
“Nosotros vamos a mantener el diálogo con la CNTE y con el SNTE. Vamos a seguir avanzando en las solicitudes del magisterio, que en general son justas”, enfatizó la Presidenta.
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reiteró el compromiso del gobierno con el respeto a la libre expresión y manifestación de los trabajadores, asegurando que no habrá represión contra quienes demandan mejores condiciones laborales.