La Revista

Huracán Erick toca tierra en Oaxaca como Categoría 3 y se debilita a Categoría 1

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

El huracán Erick, el primero de gran intensidad en la temporada del Pacífico 2025, tocó tierra la mañana del jueves 19 de junio en Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, con vientos sostenidos de 205 km/h. Su paso por territorio mexicano comenzó como un fenómeno de categoría 3, tras haber alcanzado brevemente la categoría 4 en altamar. Conforme avanzó tierra adentro, Erick se debilitó y fue degradado a categoría 1, con vientos sostenidos de 140 km/h y rachas de hasta 165 km/h, localizándose aproximadamente 50 km al nor-noroeste de Punta Maldonado, Guerrero.

Aunque perdió fuerza, el ciclón aún representa una amenaza considerable debido a las intensas lluvias y fuertes vientos que ha generado en el sur del país. En respuesta a la emergencia, más de 30 000 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Comisión Federal de Electricidad y Protección Civil fueron desplegados en Oaxaca y Guerrero. La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, destacó: “Hemos hecho acciones preventivas muy sobresalientes y queremos reconocer la actuación del pueblo de Guerrero y de Oaxaca…”

La presidenta Claudia Sheinbaum suspendió las clases en las zonas afectadas y pidió a la ciudadanía mantenerse informada a través de fuentes oficiales. “Voy a estar muy atenta a lo que suceda esta noche, manténganse juntos y mantengan la calma”, declaró.

Especialistas alertan sobre el volumen de lluvias que puede alcanzar entre 400 y 500 mm en el suroeste de Oaxaca, cantidad equivalente a la mitad de lo que llueve en un año en Ciudad de México. Christian Domínguez, investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, subrayó que los principales riesgos son las lluvias intensas y los vientos fuertes.

Erick se ha distinguido como la quinta tormenta con nombre más temprana en el Pacífico Oriental y el primer huracán mayor en tocar tierra antes de agosto desde que se tienen registros. El meteorólogo José Martín Cortés precisó que, aunque intenso, “no tiene la intensidad que en su momento tuvo Otis” y agregó que no se registraba un fenómeno similar en junio desde 1985.

Los daños en Oaxaca incluyen deslizamientos de tierra, inundaciones, afectaciones a viviendas y cortes en carreteras. En Pinotepa Nacional se evacuó a unas 200 personas. En Guerrero, aproximadamente 50 casas resultaron dañadas en Punta Maldonado, y en Ometepec se reportaron destechamientos; algunas comunidades quedaron incomunicadas.

En Acapulco y sus alrededores se observaron compras de pánico, escasez de productos y largas filas en estaciones de servicio. Vecinos reportaron: “Ahorita ya hay desabasto de huevo, al jitomate ya le subieron, y ya no hay”.

El huracán Erick, pese a su debilitamiento, sigue representando un peligro por los efectos acumulados de lluvia y viento. Las autoridades se mantienen en alerta para mitigar los impactos de este fenómeno natural que ha marcado el inicio de la temporada ciclónica en el Pacífico.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article