En el municipio de Benito Juárez, que comprende la ciudad de Cancún, se han registrado aproximadamente 15 avistamientos anuales de cocodrilos que salen de su hábitat natural para deambular por las calles. Aquileo Cervantes Álvarez, titular de la Dirección de Bomberos, señaló que las zonas con mayor incidencia de estos avistamientos son las colonias Lombardo Toledano y Corales, así como el Malecón Tajamar.
El funcionario detalló que en la colonia Lombardo Toledano es común que los cocodrilos salgan del manglar y transiten por las vialidades, llegando a registrarse hasta tres o cuatro reportes en una semana. En el caso del Malecón Tajamar, la proximidad con la laguna Nichupté, hábitat natural de estos reptiles, propicia que se observen ocasionalmente en la zona.
Cervantes Álvarez enfatizó que, hasta la fecha, no se han reportado ataques a personas, ya que los cocodrilos suelen asustarse y alejarse al encontrarse con humanos. Sin embargo, recomendó que, ante la presencia de uno de estos animales, la población debe comunicarse de inmediato al número de emergencias para que las autoridades competentes, como Bomberos, Protección Civil o Ecología, puedan intervenir y reubicar al cocodrilo a su entorno natural.