Puerto Morelos ha concluido la temporada invernal con resultados positivos, registrando una ocupación hotelera superior al 80% y un flujo diario de aproximadamente cuatro mil visitantes en la Ruta de los Cenotes.
Raúl Guadarrama García, secretario de Turismo municipal, destacó que durante el primer trimestre de 2025 la ocupación hotelera promedio se mantuvo en un 85%, impulsada por turistas estadounidenses, canadienses, europeos y nacionales que eligen este destino para estancias prolongadas. “Puerto Morelos ha sido considerado un segundo hogar para muchos visitantes extranjeros jubilados, quienes pasan aquí temporadas completas de descanso”, comentó Guadarrama García.
Actualmente, el destino ofrece alrededor de siete mil habitaciones de hotel y una creciente oferta de rentas vacacionales a través de plataformas digitales, lo que ha incrementado la afluencia de turistas y la derrama económica en restaurantes, comercios y actividades locales. La ocupación en restaurantes del centro alcanza un 65% entre semana, aumentando al 85% durante los fines de semana debido a la llegada de visitantes de Cancún y Playa del Carmen.
Para garantizar la sostenibilidad del turismo en la región, en coordinación con la Secretaría de Ecología y Economía de Puerto Morelos, se está llevando a cabo un censo para evaluar el impacto ambiental generado por la alta afluencia de visitantes en los 11 parques abiertos al público. “El objetivo es identificar si los parques cuentan con infraestructura segura, medidas de mitigación ambiental y protocolos que garanticen la protección de estos cuerpos de agua, donde se realizan actividades como rapel, tirolesa, senderismo, nado y espeleobuceo”, explicó Guadarrama García.
El funcionario también subrayó la importancia de regularizar las rentas vacacionales para que quienes ofrecen este servicio cumplan con el pago de impuestos, en igualdad de condiciones con el sector hotelero formal. “Es necesario tener cifras claras sobre la oferta de hospedaje alternativo y asegurarnos de que contribuyan al desarrollo económico del municipio”, afirmó.