La Galería noox
Azcorra invita al evento-coctel y presentación para prensa de la
Segunda Residencia de Arte en Kankabal RSDNART 2
Hacienda Kankabal Mayo 2016, el Jueves 12 de
mayo, a las 19:30 hrs, en su local ubicado en c/ 28 n 594 con
61 diagonal de la Col. Azcorra.
El programa incluye presentación del proyecto Kankabal a cargo de Sergio
Vallejos, director de noox Kankabal y presentación de los proyectos de los artistas
seleccionados en RSDNART 2 a cargo del curador de la residencia Guillermo S.
Quintana
La segunda
edición de la Residencia de Arte Kankabal se enfocó en seleccionar a 12
artistas interesados en explorar la creación a través de la tecnología en el
espacio de la Hacienda en Yucatán. En los últimos años, el crecimiento
tecnológico ha generado a la creación artística nuevas posibilidades de
exploración y creatividad que están redefiniendo los elementos involucrados en
la experiencia estética. Estamos presenciando cómo estas posibilidades se ven
reflejadas, en parte, en lo que hoy conocemos como “nuevos medios”; dentro de
estos se incluyen arte digital, gráficos computacionales, arte interactivo,
impresión 3D, y robótica, entre otras cosas. Ante estos cambios, es pertinente
preguntarnos de qué manera se transforma y enriquece la experiencia creativa y
estética dentro de un nuevo contexto.
Este año la
residencia incluye talleres de creatividad e innovación que estarán a cargo de
artistas y expertos en tecnología aplicada dirigidos a emprendedores y
startups. El objetivo es difundir las diversas aportaciones del arte y la
creatividad en el mundo de la innovación empresarial.
Acerca de
RSDNART Kankabal
Esta residencia
se encuentra en su segundo año consecutivo. En 2015 fue su primera edición en
la que participaron 32 artistas de diversas partes del mundo. El proyecto nació
con el objetivo de apoyar a artistas emergentes en su exploración creativa al
tiempo que se ocupan de revitalizar los espacios recuperados de la que fue una
hacienda henequenera en Yucatán, en donde se desarrolla un proyecto de
comunidad sostenible en el que el arte y la creatividad tienen un papel
central. Este año 12 artistas interesados en explorar la coyuntura entre arte y
tecnología fueron seleccionados para participar en la residencia que se llevará
a cabo del 2 al 30 de mayo.
Acerca de
Guillermo S. Quintana
Participa como
curador de la residencia este año y fue Director del proyecto de la Galería
904 (Mérida),
realizó también labores de difusión, curaduría, logística, museografía y
relaciones
públicas. Fue gestor y organizador general del Corredor Cultural Mérida,
realizó curaduría y montaje en la Galería 904 (Distrito Federal), Galería
Espacio (Toluca), Galería Cerrillo (San Cristóbal de las Casas) y Colegio de
Artes Esmeralda. Fue seleccionado en la VIBienal Nacional de Artes Visuales de
Yucatán (2014) y como artista residente en Les Baux-de-Provence participando en
el Festival A-part: face2face (Francia, 2015).
Se ha
presentado en exposiciones colectivas en diversos espacios y galerías de la
ciudad de Mérida,
lugar donde radica actualmente. Así mismo se ha presentado en el Festival
Internacional Cervantino, Galería Cerillo, San Cristóbal de las Casas; Le Zest & La
Cocotte Paris, Francia y Casa Sahara Aminetu Haidar Sevilla, España.