La actriz española Karla Sofía Gascón, protagonista de la película “Emilia Pérez”, se encuentra en el centro de una controversia debido a la reaparición de antiguas publicaciones en redes sociales que contienen comentarios ofensivos. Estas publicaciones, realizadas entre 2016 y 2021, incluyen declaraciones consideradas racistas e islamófobas, como referirse al Islam como “un caldo de cultivo de infección para la humanidad” y comentarios despectivos sobre George Floyd.
Tras la difusión de estos mensajes, Gascón emitió disculpas públicas, afirmando: “Quiero reconocer la conversación en torno a mis publicaciones pasadas en redes sociales que han causado dolor”. A pesar de sus disculpas, la reacción negativa ha llevado a que Netflix, distribuidora de “Emilia Pérez”, tome distancia de la actriz en plena campaña rumbo al Óscar. La plataforma ha decidido no financiar su participación en eventos promocionales y ha eliminado su imagen de materiales publicitarios.
El director de la película, Jacques Audiard, también se ha pronunciado al respecto, expresando su decepción y señalando que no desea comunicarse con Gascón debido a la gravedad de la situación.
A pesar de la controversia, “Emilia Pérez” ha sido reconocida en la temporada de premios, obteniendo 13 nominaciones al Óscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Actriz para Gascón, quien es la primera mujer transgénero nominada en esta categoría.
Gascón ha declarado que no renunciará a su nominación al Óscar, afirmando: “No puedo renunciar a una nominación al Óscar porque no he cometido ningún delito, ni he dañado a nadie”.