El poblado de Leona Vicario, ubicado en el municipio de Puerto Morelos, Quintana Roo, ha sido oficialmente reconocido como Pueblo Indígena Maya. Esta certificación, otorgada por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), representa un hito significativo en la preservación y promoción de la identidad cultural maya en la región.
La comunidad de Leona Vicario ha mantenido vivas las tradiciones, la lengua y las costumbres mayas a lo largo de generaciones. Este reconocimiento no solo valida sus esfuerzos por conservar su herencia cultural, sino que también les brinda acceso a programas y recursos destinados al fortalecimiento de sus prácticas ancestrales.
La certificación como Pueblo Indígena Maya implica el compromiso de las autoridades locales y federales para implementar políticas públicas que respeten y promuevan los derechos de los pueblos originarios. Esto incluye la protección de sus territorios, el fomento de su lengua y cultura, y la participación activa en decisiones que afecten su desarrollo.
Este logro es resultado del trabajo conjunto entre líderes comunitarios, organizaciones civiles y entidades gubernamentales, quienes han colaborado para documentar y resaltar la riqueza cultural de Leona Vicario. La certificación no solo reconoce su pasado, sino que también abre nuevas oportunidades para el futuro de la comunidad.
Con este reconocimiento, Leona Vicario se suma a la lista de comunidades que han sido oficialmente reconocidas por su identidad indígena, fortaleciendo así la diversidad cultural de México y reafirmando el valor de sus raíces mayas.