La Revista

Llegan a México los cuerpos de los cadetes fallecidos en el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

El lunes 19 de mayo de 2025, los cuerpos de América Yamilet Sánchez y Adal Jair Maldonado Marcos, los dos cadetes mexicanos que perdieron la vida en el trágico accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York, fueron repatriados a México. Ambos fueron recibidos con homenajes póstumos en el Puerto de Veracruz antes de ser trasladados a sus lugares de origen para despedidas privadas con sus familias.

El accidente en el Puente de Brooklyn

El incidente ocurrió el 17 de mayo de 2025, cuando el Buque Escuela Cuauhtémoc (ARM BE-01), de la Armada de México, realizaba maniobras de zarpe desde el muelle Pier 17 en Manhattan. Durante la operación, el buque, asistido por un remolcador, aceleró inesperadamente en reversa, lo que provocó que sus tres mástiles, de 44.81 metros de altura, impactaran contra la estructura del Puente de Brooklyn, cuya altura libre es de 39 metros. El impacto causó la ruptura de los trinquetes y daños significativos en la jarcia del navío. 

El saldo del accidente fue de dos cadetes fallecidos y al menos 22 personas heridas, algunas de ellas con lesiones graves. Las autoridades mexicanas y estadounidenses han iniciado investigaciones para determinar las causas exactas del incidente y establecer responsabilidades.

Las víctimas: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Maldonado Marcos

América Yamilet Sánchez, de 20 años, originaria de Xalapa, Veracruz, era cadete de la Heroica Escuela Naval Militar y se encontraba en uno de los mástiles del buque al momento del impacto. Su familia la recuerda como una joven entusiasta y dedicada, que estaba a punto de cumplir 21 años y soñaba con ser ingeniera naval. 

Adal Jair Maldonado Marcos, de 23 años, era originario de San Mateo del Mar, Oaxaca, y pertenecía a la comunidad indígena ikoots. Ya era marino en activo y formaba parte de la tripulación del buque escuela. Su comunidad y familiares lo describen como un joven inteligente y comprometido con su vocación naval.

El Buque Escuela Cuauhtémoc

Conocido como “El Caballero de los Mares”, el Buque Escuela Cuauhtémoc es un velero emblemático de la Armada de México, utilizado para la formación práctica de los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar. En esta travesía, que comenzó el 6 de abril de 2025 desde el puerto de Acapulco, Guerrero, el buque tenía previsto visitar 22 puertos en 15 países durante 254 días, con el objetivo de promover el espíritu marinero y llevar un mensaje de paz y buena voluntad …  al mundo. 

El accidente ha generado cuestionamientos sobre las condiciones en las que se llevó a cabo la operación de zarpe y la coordinación entre la tripulación del buque y el remolcador que lo asistía. Las autoridades correspondientes continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y evitar que tragedias como esta se repitan en el futuro.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article