El sábado 21 de junio de 2025, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó su determinación de que los países europeos intensifiquen las conversaciones con Irán para alcanzar una salida negociada al reciente conflicto con Israel. Según Macron, estas gestiones son cruciales para “salir de la guerra y evitar peligros más graves” .
Conversaciones diplomáticas
Macron sostuvo una conversación con el presidente iraní Masud Pezeshkian, durante la cual acordaron acelerar las negociaciones lideradas por Francia y las potencias europeas . Se viene contagiarán con diplomacia europea, después de que, el viernes anterior, los ministros de Exteriores de Francia, Reino Unido, Alemania y la Unión Europea dialogaran con el canciller iraní Abás Araqchi .
Francia, Alemania y Reino Unido llevan tiempo presionando para reactivar las conversaciones sobre el programa nuclear iraní, bajo la premisa de que “Irán nunca debe dotarse de armas nucleares” .
Condiciones y reclamaciones
Macron subrayó que Irán debe proporcionar garantías de que su programa nuclear tiene fines pacíficos, insistiendo en que “le corresponde a Irán dar todas las garantías de que sus intenciones son pacíficas” .
Además, insistió en la liberación de los ciudadanos franceses Cecile Kohler y Jacques Paris, detenidos en Irán desde mayo de 2022, calificando su arresto de “injusto e inhumano” .
Contexto internacional
La iniciativa europea surge en medio de una escalada militar entre Irán e Israel, con continuos ataques en ambos bandos. Frente a ello, las potencias occidentales consideran que la diplomacia es la vía más viable para frenar el conflicto .
Irán ha expresado disposición a retomar negociaciones, aunque condicionadas a un alto el fuego por parte de Israel, mientras que Europa enfatiza que el programa nuclear iraní no debe dar lugar a armamento atómico