La Revista

Mapa actual del aborto en México: avances y desafíos en la despenalización

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

En México, la situación legal del aborto varía significativamente entre las diferentes entidades federativas. A partir de 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional penalizar el aborto, sentando un precedente a nivel nacional. Sin embargo, la aplicación de esta resolución ha sido desigual en los estados.

Hasta noviembre de 2024, 16 estados han despenalizado el aborto hasta las 12 semanas de gestación. Entre ellos se encuentran Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Coahuila, Colima, Baja California, Sinaloa, Guerrero, Baja California Sur, Quintana Roo, Aguascalientes, Puebla, Jalisco, Michoacán y San Luis Potosí. En estos lugares, las mujeres pueden acceder legalmente a la interrupción voluntaria del embarazo dentro del primer trimestre.

No obstante, en otras entidades, el aborto sigue siendo penalizado o está permitido solo bajo ciertas causales, como violación, riesgo para la vida de la madre o malformaciones fetales graves. Esta disparidad legal genera desigualdades en el acceso a servicios de salud reproductiva en el país.

En septiembre de 2023, la SCJN dictaminó que el Congreso debe eliminar el aborto del Código Penal Federal, lo que implica que todas las instituciones federales de salud están obligadas a proporcionar servicios de aborto en todo México. Este fallo se produjo tras un amparo presentado por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE). Sin embargo, la implementación de esta resolución aún enfrenta desafíos, ya que requiere la armonización de las leyes estatales con el marco federal.

Es importante destacar que, aunque se han logrado avances significativos en la despenalización del aborto en varias entidades, persisten obstáculos para garantizar el acceso equitativo a este servicio de salud. La falta de armonización legal y las barreras sociales y culturales continúan limitando el ejercicio pleno de los derechos reproductivos de las mujeres en México.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article