La Revista

Mérida lanza el programa “Nuevo Comienzo” para apoyar la reinserción social de personas en situación vulnerable

Must read

Mérida, Yucatán, 12 de junio de 2025 – Con el objetivo de ofrecer segundas oportunidades a personas que han enfrentado situaciones difíciles como adicciones o violencia, el Ayuntamiento de Mérida presentó el programa de reinserción social “Nuevo Comienzo”, una iniciativa que busca capacitar a personas en situación vulnerable para integrarse productivamente a la sociedad.

El director de Prosperidad y Bienestar Económico del municipio, Mauricio Díaz Montalvo, explicó que el programa va dirigido a personas canalizadas por asociaciones civiles, principalmente quienes ya superaron procesos de rehabilitación por alcoholismo o drogadicción, así como mujeres víctimas de violencia que buscan rehacer sus vidas.

Capacitación gratuita con respaldo del CECATI

Como parte del proyecto, los beneficiarios tendrán acceso gratuito a cursos impartidos por el CECATI (Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial), donde podrán aprender oficios y técnicas con aplicación directa en el ámbito laboral. Esta formación busca brindarles herramientas reales para generar ingresos y alcanzar autonomía económica.

“El objetivo es que estas personas no salgan solo con un conocimiento básico, sino con una capacitación profesional en temas de interés real para ellas”, explicó Díaz Montalvo. Añadió que si existe una alta demanda por cursos específicos como domótica (tecnología para casas inteligentes), se diseñarán módulos especializados para atender esa necesidad puntual.

Prueba piloto y colaboración con centros de rehabilitación

El programa se encuentra en una fase de prueba piloto en el Centro de Rehabilitación Cottolengo, donde se están evaluando las necesidades prioritarias de los usuarios y afinando las reglas de operación. El municipio actúa como facilitador, mientras que las organizaciones sociales se encargan de seleccionar a las personas aptas para participar.

“No somos expertos en diagnóstico social o psicológico, por eso trabajamos con asociaciones que ya han acompañado estos procesos. Nosotros damos las herramientas para que estas personas vean un verdadero nuevo comienzo”, comentó Díaz Montalvo.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article