La Revista

Nerviosismo en la cúpula priísta por la rebelión de sus bases

Yazmin Rodriguez Galaz
Yazmin Rodriguez Galaz
Sígueme en redes sociales:

Con el dedo en la llaga,Por Yazmín Rodríguez Galaz

Pues cuando faltan días para la elección del nuevo
presidente estatal del PRI, el asunto parece revuelto ante la supuesta “unión”
que hicieron 3 de los 4 aspirantes a ese encargo a favor del alcalde con
licencia de Sucilá, Diego Lugo Interián y para oponerse al ex diputado federal
Francisco Torres Rivas quien por su lado ha dicho que recomponer a la
institución requiere de trabajo conjunto.

Por otro lado, el aspirante a la dirigencia estatal
del tricolor, Lugo Interián tiene en su contra un expediente pendiente con la
Auditoria Superior del Estado (ASEY) por alrededor de 6 millones de pesos
situación que por tanto compromete su postura para liderar a un partido que
enfrentó problemas y derrotas electorales, precisamente por acusaciones
relacionadas a la corrupción.

La realidad de las cosas es que la idea de democratizarse del priismo a nivel
nacional y en Yucatán le está representando altos costos de división interna a
grado tal que los grupos, corrientes, ismos al interior parecieran tomar
partido con base a los enfrentamientos entre sí.

Torres Rivas pareciera navegar por lo pronto en el
proceso interno sin mucha ayuda de otros liderazgos que en el pasado decían que
estarían con él. Entre ellos los ex diputados federales Pablo Gambo Miner,
Liborio Vidal Aguilar, el Senador Jorge Carlos Ramírez Marín, la ex gobernadora
Ivonne Ortega Pacheco que ha preferido concentrarse en su búsqueda del
liderazgo nacional para ella, la Diputada federal Dulce María Sauri Riancho,
entre otros.

Torres Rivas incluso se especuló podría dejar a
medias su participación en la contienda pero finalmente decidió seguir de
frente y por cuenta propia, buscando llegar a ser un auténtico interlocutor del
PRI siendo oposición, y en momentos en
que su partido vive las circunstancias más dificultosas y tristes de su
historia, en que enfrenta pérdida de credibilidad, divisionismo interno, falta
de recursos, etc. etc.

Las acusaciones entre unos y otros no se han hecho
esperar. Lugo Interián aduce que Torres Rivas representaría los “intereses de
la cúpula priista” y en un revire el ex legislador federal ha criticado que los
alcaldes lejos de abonar a la unidad y crecimiento del PRI, busquen cotos de
poder y dejen a medias sus compromisos como alcaldes como es el caso de Diego
Lugo, de Sucilá.

Al parecer, el CEN del PRI está dispuesto asumir las
consecuencias del proceso interno y esperar la votación de un padrón de cerca
de 190 mil priistas en todo el Estado, para definir su rumbo.

Torres Rivas se ha quejado en parte de la falta de
“blindaje” al padrón del tricolor pero ya reiteró que él y su gente no irán
para atrás y llegarán hasta la elección.

En tanto, en el interior del Estado el proceso
interno del PRI ha desviado la atención de los alcaldes emanados de ese partido
y para muchos, todo esto ya está cayendo en la simulación.

Como quiera que sea, de quien resulte ganador
dependerá el futuro de ese partido en un inserte en el que se antoja complicado
el trabajo político-electoral que está desarrollando el PAN y el crecimiento
que pudiera estar registrando Morena siendo gobierno Federal y teniendo todo de
su lado.

 

***************

 

De
golpe y porrazo

Pareciera que no hay mucha comunicación entre lo que
es la estructura del gobierno federal en Yucatán ya que esta misma semana, la Gerencia
Divisional de la CFE le cortó la energía eléctrica a la delegación Yucatán del
ISSSTE.

Al parecer la delegación fue la “apucharrada” en
este conflicto ya que la deuda es del Hospital de Susulá, pero debido a que por
cuestión de las prioridades de salud no se puede dejar a una institución médica
sin el servicio básico de energía, se decidió aplicar el corte a las oficinas
generales de la dependencia.

Y uno se preguntaría, ¿acaso los funcionarios,
encargados o responsables no hablan entre ellos?

Delicado el asunto cuando se habla y se repite sobre
la imperiosa necesidad de cooperar y colaborar entre ellos mismos en cualesquiera
temas, programas, apoyos, proyectos y demás.

***************

Duro tema sobre matrimonios igualitarios que en el
Congreso del Estado deberán abordar y aún no se ponen de acuerdo cuándo hacerlo. Al parecer hay
fuertes resistencias en la bancadas del PAN y de Morena para abordar ese tema
que al menos para ellos consideran no es urgente ni prioritario.

En el caso de los diputados del PRI, el asunto está
más dividido y hay posturas a favor y otras en contra.

***************

Una encuesta recientemente realizada hablaría del
crecimiento del partido Morena en municipios del interior del Estado. Particularmente
en la zona oriente de alrededor del 32 por ciento y en la zona sur del 24 al 26
por ciento seguidos de cerca del PAN.

En el caso del PRI los porcentajes son menores,
aunque como es claro, esos sondeos son muestras del momento y varían y cambian
según efectos y circunstancias.

De
esto y más estaremos pendientes.

Recibimos
correos con firmas en
yazrodriguezg@gmail.com

 

 

Yazmin Rodriguez Galaz
Yazmin Rodriguez Galaz
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último