En Cancún, entre 30 y 40 mujeres de entre 30 y 60 años asisten diariamente a los talleres de autoempleo impartidos en los 14 Módulos de Atención para la Mujer, ubicados en diversas zonas urbanas de la ciudad. Estos talleres, gratuitos y con una duración de tres a seis meses, ofrecen capacitación en áreas como carpintería, belleza, piñatería, corte y confección, colocación de uñas y joyería.
Miroslava Reguera Martínez, directora de la Secretaría Municipal de la Mujer, informó que el programa “Ellas Facturan” prevé un crecimiento del 20 al 30% este año, debido a la alta demanda de capacitación por parte de mujeres interesadas en convertirse en microempresarias. Tras concluir los talleres, las participantes reciben asesoría para registrar sus productos o servicios, calcular costos, diseñar logotipos, aprender estrategias básicas de mercadotecnia y crear páginas en redes sociales.
Además, se les integra al programa “Mujeres que Crean”, que consiste en la realización de bazares organizados por el municipio, donde las participantes pueden comercializar directamente sus productos y servicios. Actualmente, 200 mujeres ya participan en estos bazares, y se espera aumentar esa cifra con las nuevas emprendedoras que concluyan su capacitación.
Es relevante destacar que el 50% de las mujeres inscritas en los talleres son jefas de familia, por lo que estos emprendimientos representan la principal fuente de ingresos para sus hogares. Además de la capacitación laboral, los módulos ofrecen asesoría psicológica, jurídica y emocional, ya que muchas de las asistentes enfrentan situaciones de violencia intrafamiliar.