La Revista

Transformación de delfinarios en Quintana Roo: hacia santuarios educativos

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

La presidenta de la Asociación Luum Balicheo, Sara Rincón Gallardo, ha instado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a cesar la emisión de permisos para espectáculos con delfines en Quintana Roo, sugiriendo que los delfinarios existentes se conviertan en santuarios educativos.

Rincón Gallardo enfatizó que cerrar los delfinarios no sería viable, ya que los delfines bajo cuidado humano no sobrevivirían en libertad. Sin embargo, abogó por un cambio en el modelo de negocio, eliminando las interacciones turísticas y promoviendo visitas educativas que permitan al público observar y aprender sobre la especie.

Este llamado surge tras la clausura de un delfinario en la Riviera Maya, donde se reportaron la muerte de dos delfines y la falta de permisos adecuados para operar espectáculos. Rincón Gallardo celebró la clausura, calificándola como un precedente importante, y espera que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) supervise todos los delfinarios en el estado.

Además, hizo un llamado al público para que evite asistir a espectáculos que involucren nado con delfines, considerándolos una forma de maltrato animal. También instó a las autoridades ambientales a intensificar las supervisiones, citando casos en Playa del Carmen donde felinos son utilizados para posar en fotografías en la Quinta Avenida.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article