Especial / La Revista
El gobernador Carlos Miguel Aysa González entregó con un monto de 15 millones 300 mil pesos, obras, créditos y equipos que mejoran la atención de la salud, fortalecen la infraestructura vial e impulsan las actividades artesanales, ganaderas y microempresariales en la región de Los Chenes.
“Nuestro propósito es apuntalar el desarrollo de Hopelchén creando mayores oportunidades de progreso”, señaló al concluir, en el auditorio U’Taan Kaaj, una gira de trabajo por la cabecera municipal que efectuó acompañado de los secretarios general de Gobierno, Pedro Armentía López; de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello y de la alcaldesa Sandy Areli Baas Cauich.
En breve mensaje, aseguró que en los meses que le restan a su administración se continuará trabajando coordinadamente con el municipio para brindarle un mejor horizonte de bienestar a la población.
Aysa González inauguró el albergue Mujer Embarazada, edificado con recursos estatales por tres millones 425 mil 331 pesos. El sitio que tiene el objetivo de brindar asilo y asistencia médica a mujeres indígenas durante los períodos de gestación, parto y posparto, cuenta con ocho camas en dos dormitorios para las pacientes, así como otras dos habitaciones para los familiares, además de consultorio médico, sala de expulsión, área común y de servicios, entre otras áreas.
Luego, en el taller de capacitación artesanal comunitario donde hizo entrega de equipo diverso como máquinas de coser, rectificadores de tallado de madera, anaqueles, maniquíes, sillas y mesas de trabajo con un valor de 1.2 millones de pesos, la presidenta del comité Legado Maya, Carolina Tun Pérez, comentó que con los insumos se benefician 212 artesanos de 12 comunidades que se dedican a la elaboración de muebles de madera, urdido de hamacas, productos a base de miel y mermeladas, conservas, grabados en lec, jícara y chu, al igual que de huipiles, guayaberas, blusas y manteles.
También, inauguró la reconstrucción con concreto hidráulico de 131 metros lineales de la calle 23, así como los trabajos de modernización del sistema de agua potable, en los que se invirtieron tres millones 696 mil 802 pesos.
Más tarde, entregó financiamientos por un millón 530 mil pesos de la Estrategia de Atención Social Emergente de la Sedesyh, en beneficio de 306 microempresarios de la ciudad de Hopelchén y las comunidades de Santa Rita Bacabchén, Bolonchén de Rejón, Crucero San Luis, Dzibalchén, El Poste, Ich-Ek, Cancabchén, Suc-Tuc, Ukum, Vicente Guerrero (Iturbide), Xcanhá e Xmabén.
Igualmente, dio créditos por dos millones 142 mil pesos del programa Mujer Indígena en Desarrollo que opera la misma Secretaría de Desarrollo Social y Humano, a un total de 510 artesanas de 31 localidades del municipio.
“Aquí se privilegia la paz y la tranquilidad de la gente”
Tras hacer un llamado a la población a no bajar la guardia ni relajar las medidas preventivas sanitarias, aunque la entidad se encuentre en la fase verde del semáforo de riesgo epidemiológico, el gobernador Carlos Miguel Aysa González ratificó el compromiso de trabajar coordinadamente con las autoridades federales y municipales, así como tomar las decisiones que garanticen la protección de las familias campechanas.
“Hemos dejado claro que aquí se privilegia la paz y la tranquilidad de la gente, y las estrategias que se implementan se toman con base en las recomendaciones de las autoridades médicas del estado, pues lo más importante es preservar la salud”, subrayó durante la reunión virtual de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz que presidió acompañado del secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López.