Mérida, Yucatán, 8 de mayo de 2025 — El vuelo 755 de Viva Aerobús, que cubría la ruta Miami-Mérida, realizó un aterrizaje de emergencia en La Habana, Cuba, debido a una falla en el motor de la aeronave. El incidente ocurrió la tarde del martes y fue confirmado por el Consulado de México en La Habana, que indicó que los pasajeros fueron atendidos por la aerolínea tras el aterrizaje.
Detalles del incidente
Según testimonios de pasajeros, la aeronave presentó una falla en el motor durante el vuelo. El piloto informó a los ocupantes que realizarían un aterrizaje en La Habana para revisar la situación. A pesar de la preocupación inicial, los pasajeros destacaron la calma y profesionalismo del piloto, quien mantuvo informados a los viajeros y evitó el pánico a bordo.
Una pasajera, madre de una de las personas a bordo, compartió en redes sociales que recibió una llamada desde La Habana informándole sobre el aterrizaje de emergencia. Indicó que la información en el aeropuerto de Mérida era escasa y que las pantallas de vuelo no proporcionaban detalles actualizados. La aerolínea posteriormente organizó un vuelo de rescate desde Monterrey para trasladar a los pasajeros a Mérida.
Reacciones en redes sociales
Usuarios en redes sociales expresaron su gratitud y admiración por la labor del piloto. Comentarios como “todo muy tranquilo, en ningún momento hubo pánico” y “el aterrizaje fue muy bien realizado” fueron compartidos por pasajeros que vivieron la experiencia. Estos testimonios resaltan la importancia de la formación y preparación de la tripulación ante situaciones de emergencia.
Retorno a Mérida
Después de más de siete horas de espera en La Habana, los pasajeros finalmente abordaron el vuelo de rescate y llegaron a Mérida en la madrugada del miércoles. Aunque el incidente causó inconvenientes, no se reportaron heridos y la situación fue manejada con eficacia por el personal de la aerolínea y las autoridades cubanas.
Este suceso pone de relieve la importancia de la capacitación continua de las tripulaciones y la necesidad de una comunicación clara y efectiva con los pasajeros en situaciones de emergencia.