La Revista

Policía peruana se disfraza de capibara y captura a narcotraficante que creyó recibir un regalo de San Valentín

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

En una operación inusual y creativa, la Policía Nacional del Perú (PNP) logró la captura de un presunto narcotraficante en el distrito de Lurín, al sur de Lima, utilizando un disfraz de capibara para sorprender al delincuente en el Día de San Valentín.

La estrategia del disfraz: infiltración y sorpresa

El operativo, llevado a cabo el 14 de febrero de 2025, se basó en el uso de un disfraz de capibara, un roedor que ha ganado popularidad en las redes sociales y es ampliamente reconocido en la cultura local. El jefe del Escuadrón Verde de la PNP, coronel Pedro Riojas Tipto, explicó que la elección de este disfraz se debió a su carácter amigable y querido por la comunidad, lo que permitió a los agentes mimetizarse y acercarse al objetivo sin levantar sospechas.

“Cuando tocamos la puerta, nadie se imaginaba que dentro del disfraz estaba un terna (policía infiltrado); creyó que, efectivamente, le estaban llevando un regalo. Si no nos hubiéramos disfrazado de este personaje, no nos hubieran abierto la puerta y no lo hubiéramos intervenido”, detalló el coronel Riojas Tipto en declaraciones al canal estatal TV Perú.

El operativo: captura y decomiso de sustancias ilícitas

La intervención se llevó a cabo en una vivienda ubicada en Lurín, donde los agentes habían observado previamente movimientos sospechosos de personas que se acercaban al domicilio para recoger paquetes. Aprovechando la celebración de San Valentín, el agente disfrazado de capibara se presentó en la puerta del sospechoso, quien, creyendo que se trataba de un obsequio, permitió el ingreso del “regalo”.

Una vez dentro, el equipo policial procedió a la detención del individuo y al registro de la vivienda. Como resultado, se decomisaron 1,774 envoltorios de pasta básica de cocaína, 420 gramos de marihuana, coladores de metal, una balanza y un teléfono celular. El detenido, esposado y escoltado por el agente disfrazado, negó que la droga le perteneciera.

Reacciones y antecedentes de operativos similares

El video del operativo, que muestra al agente vestido de capibara ingresando al domicilio y participando en la captura, se viralizó rápidamente en las redes sociales, generando diversas reacciones entre los usuarios. Esta no es la primera vez que la PNP emplea disfraces en sus operaciones; en festividades como Halloween o Navidad, los agentes han utilizado atuendos de superhéroes de Marvel o del “Grinch” para sorprender a los delincuentes.

Estas tácticas buscan aprovechar fechas especiales para implementar estrategias de infiltración que permitan a los agentes mimetizarse y realizar intervenciones exitosas. El coronel Riojas Tipto destacó la importancia de adaptarse y utilizar la creatividad en las operaciones policiales: “Hemos buscado mimetizarnos con el personaje de capibara por ser, actualmente, un personaje popular y querido”.

Implicaciones y perspectivas futuras

La utilización de disfraces en operativos policiales ha demostrado ser una herramienta efectiva para sorprender a los delincuentes y facilitar su captura. Sin embargo, este enfoque también ha generado debates sobre la profesionalidad y ética de tales métodos. Mientras algunos elogian la creatividad y eficacia de estas tácticas, otros cuestionan si podrían afectar la percepción pública de la institución policial.

A medida que la PNP continúa enfrentando desafíos en materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico, es probable que siga explorando estrategias innovadoras para cumplir con su misión. La clave estará en equilibrar la creatividad con el profesionalismo, asegurando que las operaciones se realicen de manera efectiva y respetuosa, manteniendo la confianza y el apoyo de la comunidad.

En resumen, la operación en Lurín destaca cómo la adaptación y el ingenio pueden ser aliados valiosos en la labor policial, permitiendo abordar el crimen de maneras inesperadas y efectivas, siempre con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de la sociedad.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article