MÉRIDA, Yucatán, 6 de julio.— Las propuestas emitidas por el Poder Ejecutivo de Quintana Roo obtuvieron el respaldo de los participantes en la II Sesión Conjunta de las Conferencias Nacionales de Seguridad Pública y Sistema Penitenciario, Policía Federal y Servicio de Protección Federal, desarrollada en Mérida, Yucatán.
Dicho evento fue atestiguado por el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello y del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora
El secretario estatal de Seguridad Pública, Juan Pedro Mercader Rodríguez, participó en dicho evento, donde las propuestas emitidas coincidieron con las alternativas de prevención y combate a la delincuencia en todas sus modalidades, implementadas a nivel nacional a fin de homogeneizar criterios.
Resaltó el involucramiento de la sociedad civil en las acciones preventivas y de combate al delito, así como la capacitación constante del personal, lo cual ha permitido mantener a Quintana Roo como entidad con bajos índices de inseguridad a nivel nacional.
Durante la reunión se abordó la integración del Comité para la Implementación del Nuevo Modelo del Mando Policial; el Diagnóstico y Propuesta del Modelo de Licenciatura Policial.
Lineamientos y Políticas Generales del Certificado Único Policial, y la propuesta de Retiro de uniformes y vehículos de corporaciones policiacas, susceptibles de confundirse con los de las Fuerzas Armadas Nacionales y propuesta de lineamiento para su remplazo.
Asimismo se aprobó la Propuesta de los Estatutos de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública; la Integración de Unidades de Inteligencia de las Policías y Grupos de Fusión.
Del mismo modo se analizaron las propuestas de elaboración de un Estudio de Medición de Estándares y Capacitación Profesional Policial (Encuesta Nacional INEGI) y de creación de procedimientos y protocolos homologados, para la expedición de licencias de conducir y uso de la información en Plataforma México.
Dadas las recomendaciones de organismos y preceptos de tratados internacionales, se expusieron Medidas para Prevenir la Tortura en México y Derechos Humanos; la creación del Comité de Respeto a los Derechos Humanos y Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio que ya aplica en todo el país.
También la gestión de Apoyos Financieros al Sistema Nacional de Seguridad Pública; Sistema para la Atención de Personas Desaparecidas y Mecanismos de Localización; Unidades Especializadas Contra el Secuestro, Estrategia Nacional del Sistema Penitenciario; Modelo de Gestión Policial, Participación de Organizaciones Civiles y la Propuesta de Medalla al Mérito Policial, propuesta del Consejo Nacional del Sistema de Seguridad Pública (CNSSP).