Un hallazgo en las islas del oeste australiano llenó de alegría a los expertos conservacionistas del país, ya que descubrieron la supervivencia de una especie animal que se creía extinta a causa de la introducción de depredadores que arribaron junto con los colonizadores hace más de tres siglos,
La especie en cuestión es el ratón de Shark Bay, más conocido como Djoongari, el cual se encontraba en todo el territorio de Australia, principalmente en las zonas más áridas. Fue visto por última vez en 1857 en la parte continental, antes de desaparecer. Además de sus depredadores llegados en los barcos europeos, sufrió los mismos inconvenientes que llevaron a la destrucción de otras especies nativas: el avance de la agricultura, las nuevas enfermedades, el cambio climático y los incendios.
El ratón es de compostura pequeña, entre 85 y 115 milímetros, pesa entre 30 y 60 gramos, y tiene una esperanza de vida de apenas dos años. Según un estudio científico que comparó una muestra de ADN de roedores extintos y sus parientes vivos, el ratón Gould tiene un ADN indistinguible del de Shark Bay. La especie es autóctona del país, previo a la llegada de los colonizadores en 1788.
Un hallazgo en las islas del oeste australiano llenó de alegría a los expertos conservacionistas del país, ya que descubrieron la supervivencia de una especie animal que se creía extinta a causa de la introducción de depredadores que arribaron junto con los colonizadores hace más de tres siglos,
La especie en cuestión es el ratón de Shark Bay, más conocido como Djoongari, el cual se encontraba en todo el territorio de Australia, principalmente en las zonas más áridas. Fue visto por última vez en 1857 en la parte continental, antes de desaparecer. Además de sus depredadores llegados en los barcos europeos, sufrió los mismos inconvenientes que llevaron a la destrucción de otras especies nativas: el avance de la agricultura, las nuevas enfermedades, el cambio climático y los incendios.
El ratón es de compostura pequeña, entre 85 y 115 milímetros, pesa entre 30 y 60 gramos, y tiene una esperanza de vida de apenas dos años. Según un estudio científico que comparó una muestra de ADN de roedores extintos y sus parientes vivos, el ratón Gould tiene un ADN indistinguible del de Shark Bay. La especie es autóctona del país, previo a la llegada de los colonizadores en 1788.
Roycroft cree que la extinción de varias especies ocurrió rápidamente: “Probablemente eran comunes, con grandes poblaciones previo a la llegada de los europeos. Pero la introducción de gatos salvajes, los zorros y otras especies invasoras, la limpieza de tierras agrícolas y las nuevas enfermedades han aniquilado por completo a las especies nativas”.