El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al gobernador Carlos Miguel Aysa González respaldo que le ha brindado para poder llevar a cabo los trabajos de construcción del tramo dos del Tren Maya, el de mayor extensión del proyecto, con aproximadamente 700 kilómetros de longitud.
“Estamos contentos con esta obra; yo agradezco mucho al gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, por todo su apoyo, nos está facilitando que se pueda avanzar con este proyecto”, indicó López Obrador durante la supervisión del tramo Escárcega – Calkiní, que realizó esta mañana como parte de una gira de trabajo por esta región.
Dijo estar preocupado por los atrasos que se están generando en la obra, por diversas circunstancias como el clima, la pandemia, limitaciones que tienen que ver con el cuidado del medio ambiente y preservación de monumentos o piezas arqueológicas. “No hemos podido avanzar como se quisiera, esto es en todos los tramos, por diversas circunstancias; aquí por ejemplo, también se complica avanzar en la temporada de lluvias” explicó.
Señaló que se está avanzando, pero que se trabajará para que toda la infraestructura, la vía férrea, las estaciones, la adquisición de los trenes y el inicio de operaciones esté antes del 2024.
Antes de concluir su intervención, López Obrador hizo un exhorto a seguir aplicando las medidas sanitarias para evitar una tercera ola de casos de COVID-19, pues aunque ya se registra una disminución en los contagios en el país y el mundo, no hay que confiarse; reconoció que Campeche es ejemplo del buen manejo de los protocolos y cuidados en esta emergencia sanitaria.
Antes, el director general de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, dijo que en lo que corresponde al avance del tramo 2 del Tren Maya consistente en 700 kilómetros, se ha cumplido con el 96 por ciento de los 42 kilómetros que se concluirán a finales del mes de marzo.
Por su parte, Antonio Gómez García, el director general del grupo Carso, empresa encargada de la construcción, precisó que en este tramo compuesto por 222 kilómetros se han desmantelado un total de 94 kilómetros de vía, construido 56 drenajes trasversales en 140 kilómetros, se abrieron dos naves que hasta hoy han producido el 50 por ciento de durmientes, así como tres plantas de fabricación de concreto y una planta de prefabricados, y que en total trabajan 364 máquinas pesadas.
También estuvieron presentes, el subsecretario de la Defensa Nacional, André Georges Foullon Van Lissum y el supervisor honorario del Tren Maya, Daniel Chávez Morán; así como el secretario general de Gobierno, Jorge Argáez Uribe.