La Revista

Rusia debe ser “forzada” a aceptar la diplomacia: Zelensky; el Kremlin pide a EU y Londres que frenen ataques ucranianos

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

El conflicto entre Rusia y Ucrania ha escalado nuevamente en el terreno diplomático y militar, luego de que el presidente ucraniano Volodímir Zelensky instara a la comunidad internacional a intensificar la presión sobre Moscú para forzarla a sentarse a negociar una salida pacífica. Durante una videoconferencia en la sede de la OTAN, Zelensky aseguró que “Rusia debe ser forzada a la diplomacia” y subrayó que es urgente un alto el fuego que desemboque en una paz verdadera.

Estas declaraciones se producen en medio de acusaciones cruzadas por ataques recientes en territorio ruso, que han incluido explosiones en bases de aviación estratégica y daños en infraestructuras como puentes en el sur de Rusia. Moscú atribuye estos ataques a Ucrania y señala que no podrían haberse llevado a cabo sin el apoyo técnico y de inteligencia de potencias occidentales. El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, exigió a Estados Unidos y al Reino Unido frenar el apoyo a lo que calificó como una nueva escalada del conflicto, insinuando que la ayuda occidental no solo permite sino que alienta estas acciones.

Desde el Kremlin se ha acusado a las capitales europeas de guardar silencio ante los ataques, interpretándolo como una aprobación tácita de las operaciones ucranianas. Riabkov fue tajante al afirmar que los aliados de Kiev están bloqueando cualquier camino real hacia la paz y sabotaje deliberadamente cualquier posibilidad de negociación.

Mientras tanto, las negociaciones diplomáticas entre ambas partes, que han tenido encuentros esporádicos en Estambul, permanecen estancadas. Rusia ha puesto sobre la mesa condiciones consideradas inaceptables por Ucrania, como el reconocimiento de las regiones anexadas y la desmilitarización parcial del país. En respuesta, el gobierno de Zelensky ha propuesto un alto el fuego inmediato por al menos 30 días, bajo supervisión internacional, sin renunciar a la integridad territorial ucraniana, incluidas las zonas ocupadas desde 2014.

Frente a esta situación, Zelensky también ha pedido a Estados Unidos reforzar las sanciones económicas contra Rusia como un medio para presionar al Kremlin y obligarlo a reconsiderar su postura. Asimismo, ha invitado al enviado especial estadounidense para Rusia, Steve Witkoff, a visitar Ucrania y evaluar personalmente las condiciones en las que se encuentra la nación tras más de dos años de guerra.

El panorama en el terreno sigue siendo volátil. La intensidad de los ataques y la retórica en aumento entre ambas partes dibujan un escenario cada vez más tenso, mientras el conflicto amenaza con prolongarse indefinidamente. Las esperanzas de una solución diplomática parecen depender de una presión internacional más decidida, capaz de romper la parálisis actual y conducir a un cese real de las hostilidades. Por ahora, ni Moscú ni Kiev muestran señales de ceder en sus exigencias, dejando a la comunidad internacional en un rol de testigo impotente ante un conflicto que sigue desangrando a Europa oriental.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article