El 15 de mayo de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desmintió categóricamente la supuesta participación de agencias estadounidenses en el desmantelamiento de laboratorios de drogas en territorio mexicano. Esta declaración surge en respuesta a una imagen difundida por la embajada de Estados Unidos en México, que sugería la intervención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en operativos contra el narcotráfico en el país.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que la fotografía compartida por la embajada estadounidense es “falsa” y no corresponde a ningún operativo realizado en México. Indicó que el vehículo mostrado en la imagen carece de logotipos oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lo que pone en duda su autenticidad. La mandataria enfatizó que desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador se establecieron límites claros a la participación de agencias extranjeras en operativos dentro del país.
Sheinbaum aclaró que, si bien existe una colaboración constante con agencias estadounidenses en materia de inteligencia e investigación, estas no participan directamente en operativos en territorio mexicano. Destacó que las agencias de EE.UU. presentan denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) basadas en sus datos de inteligencia, pero no coordinan ni ejecutan acciones en el país. Como ejemplo, mencionó un caso reciente donde la embajada estadounidense proporcionó información que llevó al desmantelamiento de un laboratorio en Arizona, pero sin intervención directa en México.
El ex canciller y actual secretario de Economía, Marcelo Ebrard, respaldó las declaraciones de Sheinbaum, recordando que tras la detención del ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, se modificaron las reglas de operación de las agencias estadounidenses en México. Estas reformas, promovidas por el gobierno mexicano, establecen claramente que las agencias extranjeras no pueden participar en operativos dentro del país.
Sheinbaum subrayó que la relación con Estados Unidos es de “cooperación y coordinación sin subordinación”. Afirmó que, aunque existen buenas relaciones con el presidente Donald Trump y otros funcionarios estadounidenses, México no permitirá injerencias en su soberanía. La presidenta enfatizó que cualquier intento de presión o intervención será rechazado, y que su gobierno se mantendrá firme en la defensa de la autonomía nacional.
La postura de Sheinbaum refuerza el compromiso de México con la defensa de su soberanía y la regulación de la participación extranjera en asuntos de seguridad nacional. Mientras continúa la colaboración con Estados Unidos en temas de inteligencia y combate al narcotráfico, el gobierno mexicano deja claro que no permitirá intervenciones directas de agencias extranjeras en su territorio.