La Revista

Sheinbaum prioriza la crisis de desapariciones en México con nuevas reformas

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha colocado la problemática de las desapariciones en el centro de la agenda política nacional al anunciar una serie de medidas destinadas a mejorar la búsqueda e identificación de personas desaparecidas. Este enfoque surge tras el reciente hallazgo de restos humanos y pertenencias en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, que ha conmocionado al país.  

Sheinbaum reconoció que, aunque las desapariciones actuales se atribuyen principalmente al crimen organizado y no al Estado, existen deficiencias en las fiscalías y servicios forenses que dificultan la identificación de cuerpos. Para abordar estos desafíos, la presidenta delineó seis acciones inmediatas:  

1. Consolidación del CURP como fuente única de identidad: Se enviarán reformas para establecer al Certificado Único de Registro de Población (CURP) como la única fuente oficial de identidad en el país.  

2. Creación de una Base Nacional Única de Información Forense: Esta base de datos centralizará la información forense para facilitar la identificación de personas desaparecidas.  

3. Implementación de la Plataforma Nacional de Identificación Humana: Se desarrollará una plataforma para coordinar y agilizar los procesos de identificación de restos humanos.  

4. Activación inmediata de alertas de búsqueda: Se generará una alerta de búsqueda inmediata en todas las corporaciones y entidades del país al reportarse una desaparición, eliminando la espera de 72 horas para iniciar investigaciones.  

5. Equiparación del delito de desaparición al de secuestro: Se propondrá que el delito de desaparición tenga las mismas consecuencias legales que el secuestro, reforzando las sanciones y procedimientos judiciales.  

6. Publicación mensual de estadísticas: Se establecerá la difusión mensual de las cifras de carpetas de investigación sobre desapariciones para garantizar la transparencia y seguimiento del problema.  

Estas iniciativas buscan mejorar la coordinación entre las fiscalías estatales y los servicios forenses, áreas que han mostrado inconsistencias en el pasado. La presidenta enfatizó la necesidad de una respuesta inmediata y efectiva ante cada caso de desaparición, subrayando el compromiso de su administración con los derechos humanos y la lucha contra la impunidad.  

Sin embargo, algunos colectivos de familiares de desaparecidos han expresado escepticismo, señalando que muchas de estas reformas ya están contempladas en la ley pero no se implementan adecuadamente. La efectividad de estas medidas dependerá de su correcta aplicación y del compromiso de las autoridades en todos los niveles de gobierno.  

Con más de 124,000 personas desaparecidas en México, según registros oficiales, la administración de Sheinbaum enfrenta el reto de transformar estas propuestas en acciones concretas que brinden respuestas y justicia a miles de familias afectadas.  

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article