El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que este martes se publicarán 80,000 páginas de archivos sin editar relacionadas con el asesinato del presidente John F. Kennedy. Esta acción cumple con la promesa de campaña de Trump de desclasificar documentos vinculados a este caso histórico.
En enero, Trump firmó una orden ejecutiva para desclasificar archivos relacionados con los asesinatos de John F. Kennedy, su hermano el senador Robert F. Kennedy y el líder de derechos civiles Martin Luther King Jr. La orden estableció plazos para que el Director de Inteligencia Nacional y la Fiscal General presentaran planes para la divulgación completa de estos documentos.
La publicación de estos archivos ha generado expectativas entre historiadores y el público en general, quienes esperan obtener una comprensión más profunda de los eventos que rodearon el asesinato de Kennedy en 1963. Aunque se han divulgado millones de páginas en el pasado, algunos documentos permanecieron clasificados por razones de seguridad nacional.
Se anticipa que la divulgación de estos documentos sin censura pueda arrojar nueva luz sobre las circunstancias del asesinato y las investigaciones posteriores. Sin embargo, expertos sugieren que es posible que no contengan revelaciones significativas, pero su publicación contribuirá a la transparencia y al registro histórico.
La administración de Trump ha enfatizado su compromiso con la transparencia y la satisfacción del interés público en este asunto. La desclasificación de estos archivos representa un paso importante en la resolución de uno de los eventos más analizados y debatidos de la historia estadounidense.