La Revista

Sheinbaum propone a Trump un acuerdo general sobre seguridad, migración y comercio

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una llamada de 20 minutos con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras la cancelación de su encuentro presencial durante la cumbre del G‑7. En esa conversación, Sheinbaum propuso la creación de un acuerdo bilateral integral que abarque tres ejes clave: seguridad, migración y comercio. Según lo informado, Trump recibió positivamente la propuesta, y ambos acordaron iniciar los trabajos para desarrollarlo.

Durante la conversación, Sheinbaum resaltó los avances que México ha logrado en materia de seguridad, especialmente en la zona fronteriza. También puso sobre la mesa la importancia de proteger a las familias mexicanas que viven en Estados Unidos, ante el aumento de redadas migratorias, planteando un marco de colaboración que favorezca tanto la estabilidad como el respeto a los derechos humanos.

En el aspecto económico, Sheinbaum subrayó que este nuevo acuerdo no interfiere con el T‑MEC, que sigue vigente y será revisado en su momento. El objetivo es generar un marco adicional que evite conflictos arancelarios inesperados, promueva la certidumbre comercial y fortalezca la cooperación bilateral en sectores clave.

Como parte de los pasos inmediatos, la mandataria informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington para establecer las bases del acuerdo con autoridades estadounidenses, en particular con el secretario de Comercio. Esta acción busca allanar el camino hacia una nueva etapa de entendimiento y colaboración estructurada entre ambos países.

La iniciativa se da en el contexto de la participación de Sheinbaum en el G‑7, donde sostuvo encuentros con líderes internacionales como Lula da Silva, Narendra Modi y Ursula von der Leyen. Su mensaje ha sido claro: México promueve un enfoque de comercio justo, respeto a los derechos humanos y compromiso con la paz global.

La propuesta también representa una respuesta directa a recientes episodios de tensión con Estados Unidos, como las amenazas arancelarias y el endurecimiento de la política migratoria. Frente a ello, el gobierno mexicano ha optado por medidas firmes, como el despliegue de 10,000 elementos de seguridad en la frontera norte, y una defensa abierta de la soberanía nacional.

En conclusión, la llamada entre Sheinbaum y Trump no solo busca desactivar conflictos potenciales, sino construir un marco de cooperación duradera basado en el diálogo, el respeto mutuo y la corresponsabilidad. De concretarse, este acuerdo general podría redefinir la relación bilateral en una etapa clave para ambas naciones.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article