Ciudad de México, 20 de junio de 2025 — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, viajó este viernes a las zonas afectadas por el paso del huracán Erick, con el firme compromiso de que “siempre vamos a estar cerca de la gente”, y aseguró que brindará apoyo inmediato en alimentación, agua y reparación de viviendas .
Visita y compromisos
Sheinbaum recorrió comunidades de la costa de Oaxaca, como Puerto Escondido, Corralero y Pinotepa Nacional. Acompañada por su gabinete, incluyendo a la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, el secretario de Comunicaciones Jesús Esteva y la secretaria de Bienestar Ariadna Montiel, supervisó la entrega de apoyos inmediatos y delineó acciones a seguir .
La mandataria federal subrayó que las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar) se encargarán de llevar alimentación y agua potable, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes pondrá maquinaria para despejar caminos y facilitar el acceso .
Plan de acción por etapas
Sheinbaum explicó que una vez que se reabran las vías principales, personal de la Secretaría de Bienestar realizará un censo para identificar a las familias con daños en sus viviendas y otorgar apoyos directos de manera rápida.
“Siempre vamos a estar cerca de la gente, nunca nos vamos a dejar”, enfatizó, reiterando su compromiso con la población afectada en Oaxaca y Guerrero .
Contexto y necesidades
El huracán Erick tocó tierra el pasado jueves con categoría 3, dejando daños en infraestructura, viviendas y comunidades costeras. Comunidades afromexicanas de Guerrero y Oaxaca han solicitado la declaratoria de desastre para esta emergencia, con énfasis en un plan estratégico que incluya vivienda digna y atención integral .
Estas comunidades requieren además atención en salud mental, empleo temporal, recuperación de medios de subsistencia como la pesca y agricultura, así como durante el censo que dé pie a apoyos efectivos .
Respaldo institucional y logística
El operativo de auxilio cuenta con el respaldo de más de 34,000 elementos de los tres niveles de gobierno, desplegados en tareas de seguridad, remoción de escombros, limpieza y apoyo comunitario . Asimismo, se han habilitado refugios temporales para los miles de afectados, brindando atención integral y protección.
Desafíos y seguimiento
Las autoridades han identificado una primera prioridad en 12 municipios de Oaxaca, entre ellos Pinotepa Nacional, Jamiltepec y Huazolotitlán, así como lugares en Guerrero como Ometepec y San Nicolás .
El plan de acción incluye:
- Rehabilitación de infraestructura vial.
- Censo de daños por parte de Bienestar.
- Entrega de apoyos directos a viviendas afectadas.
- Atención a la salud, empleo temporal y recuperación económica.
- Seguimiento constante con presencia del gobierno federal en las regiones.
Balance preliminar
- Erick dejó al menos un menor fallecido en Guerrero y otro hombre perdió la vida en Oaxaca, aunque este último no se atribuye directamente al huracán .
- La respuesta del gobierno ha sido inmediata y coordinada, enfatizando una presencia prolongada en las comunidades afectadas.
- El acceso a servicios básicos y la recuperación de viviendas son prioridades urgentes.
- El llamado de comunidades afromexicanas destaca la necesidad de una declaración de desastre y un enfoque estructural que atienda vulnerabilidades históricas.
Claudia Sheinbaum reafirmó hoy su presencia activa en las zonas afectadas y advirtió que “nunca los vamos a dejar”, ante una emergencia que exige recursos, planeación y compromiso permanente con la población.