El Summit Mexicano de la Hospitalidad 2025 se llevará a cabo el próximo 20 de febrero en el Hotel Aken Mind de Mérida, Yucatán. Este evento reunirá a líderes y profesionales del sector hotelero para abordar los desafíos actuales y futuros de la industria, centrándose en temas como la tecnología, la sustentabilidad y la excelencia operativa.
Organizado por figuras destacadas como Rocco Bova, fundador de My Humble House, Fran Lugo y Adolfo Tuñón, el summit está diseñado para ofrecer una plataforma de aprendizaje y networking para hoteleros de todo México. El programa del evento incluye conferencias, paneles y talleres que se enfocarán en cinco ejes principales:
1. Capital Humano: Estrategias para la retención y desarrollo del talento en la industria hotelera.
2. Tecnología e Innovación: Implementación de tecnologías avanzadas para mejorar la experiencia del huésped.
3. Sustentabilidad: Prácticas sostenibles que benefician al medio ambiente y a la operación hotelera.
4. Bienestar: Integración de servicios de wellness para satisfacer las demandas del mercado actual.
5. Excelencia Operativa: Mejora continua en los procesos y servicios para elevar la satisfacción del cliente.
Entre los ponentes destacados se encuentran Braulio Arsuaga, quien hablará sobre los retos del turismo hacia el 2030, y el propio Rocco Bova, quien compartirá los secretos de los mejores hoteles del mundo. Además, participarán representantes de corporativos como Hyatt, Four Seasonsy One and Only, aportando una perspectiva global a las discusiones.
El evento principal del 20 de febrero tendrá un horario de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. y un costo de 8,500 pesos. Los días 21 y 22 de febrero se ofrecerán talleres adicionales:
• Taller 1: Formación para Director Ejecutivo Wellness: Curso intensivo de dos días con un costo de 10,450 pesos.
• Taller 2: Curso de Habilidades Gerenciales en la Hospitalidad: Enfocado en el desarrollo de liderazgo efectivo, con un costo de 2,500 pesos.
Se espera la asistencia de aproximadamente 170 personasprovenientes de diversas regiones de México, incluyendo la Península de Yucatán, Ciudad de México, Baja California Sur y Jalisco. Este foro nace de la necesidad de crear una reunión anual de hoteleros para hoteleros, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias para elevar el nivel de la hospitalidad en el país.
Para más información y registro, los interesados pueden visitar el sitio oficial del evento: www.sumexhosp.com.
Este summit representa una oportunidad invaluable para los profesionales de la hospitalidad que buscan mantenerse a la vanguardia en un sector en constante evolución, adaptándose a las nuevas tendencias y demandas del mercado global.