La Revista

Trasladan más de 700 animales exóticos de Sinaloa a Mazatlán por inseguridad

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

La intensificación de la violencia entre facciones del Cártel de Sinaloa ha obligado al Santuario Ostok a evacuar a más de 700 animales exóticos, incluyendo tigres, elefantes, jaguares, leones y monos, hacia un refugio más seguro en Mazatlán. Esta medida se tomó tras meses de amenazas armadas, bloqueos de suministros y ataques que pusieron en riesgo tanto al personal como a los animales del santuario.

Ernesto Zazueta, presidente del Santuario Ostok, expresó: “Nunca habíamos visto una violencia tan extrema. Nos preocupa el bienestar de los animales que vienen aquí buscando un futuro mejor”. La situación se agravó cuando Bireki, una de las dos elefantas del santuario, sufrió una lesión en una pata y ningún veterinario se atrevió a ingresar a la zona para atenderla debido al peligro latente.

El conflicto entre las facciones del cártel se intensificó hace ocho meses tras el secuestro y extradición de un líder criminal, lo que desencadenó una ola de violencia sin precedentes en la región. El santuario, ubicado cerca de Jesús María —considerado bastión de “Los Chapitos”—, quedó atrapado en medio de esta guerra territorial.

Durante la evacuación, los animales fueron transportados en camiones escoltados por banderas blancas, símbolo de paz, mientras pasaban por zonas controladas por hombres armados. El personal del santuario, incluyendo al veterinario Diego García, ha recibido amenazas constantes, y algunos animales han mostrado signos de estrés y trauma debido a los tiroteos cercanos y la falta de alimentos y atención médica.

La reubicación a Mazatlán se realizó sin previo aviso público para evitar represalias. Aunque esta ciudad también enfrenta episodios de violencia, se considera un entorno más estable para garantizar la seguridad de los animales y del personal.

Este traslado subraya la creciente inseguridad en Sinaloa y la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades para proteger tanto a la población civil como a la fauna silvestre.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article