La Revista

Walmart sube precios por aranceles; Home Depot mantiene estabilidad

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Las recientes políticas arancelarias implementadas por el presidente Donald Trump han generado respuestas diversas entre los principales minoristas de Estados Unidos, como Walmart, Home Depot y Target. Estas medidas, que incluyen aranceles del 25% a productos importados de países como China, México y Canadá, buscan incentivar la producción nacional pero han provocado tensiones en el sector minorista.

Walmart ha anunciado que planea incrementar los precios de sus productos debido a los aranceles impuestos por la administración Trump. El director financiero de la compañía, John David Rainey, señaló que la rapidez y magnitud de estos cambios de precios no tienen precedentes. Aunque las ventas se han mantenido robustas gracias a las ofertas, Rainey advirtió que el efecto total de la guerra comercial aún no se ha reflejado completamente en los consumidores. Algunos precios ya han sido ajustados, como el de los plátanos, que subieron de 50 a 54 centavos por libra.

El presidente Trump criticó públicamente la decisión de Walmart de trasladar los costos a los consumidores, instando a la empresa a absorber los aranceles en lugar de aumentar los precios. En una publicación en Truth Social, Trump expresó: “Coman los aranceles”.

En contraste, Home Depot ha decidido no trasladar los costos de los aranceles a los consumidores. La empresa ha implementado estrategias para mitigar el impacto, como diversificar su cadena de suministro y negociar con proveedores para obtener concesiones de precios. El director financiero, Richard McPhail, afirmó que ningún país extranjero representará más del 10% de las compras de la empresa dentro de un año.

Billy Bastek, jefe de comercialización de Home Depot, enfatizó la intención de la compañía de mantener su estrategia de precios actual para seguir siendo competitiva, especialmente mientras otros minoristas como Walmart planean aumentos de precios.

Target ha experimentado una disminución en las ventas y ha ajustado su pronóstico de ventas para 2025 debido a la disminución del gasto de los consumidores. La empresa ha atribuido estos resultados a la incertidumbre económica y al impacto de los aranceles en los precios de los productos.

Las políticas arancelarias de la administración Trump han generado un entorno económico desafiante para los minoristas en Estados Unidos. Mientras algunas empresas optan por trasladar los costos a los consumidores, otras buscan estrategias para absorber los impactos y mantener la competitividad. La evolución de estas políticas y las respuestas de las empresas serán determinantes en el panorama económico del país.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article