Linea directa, por: Genoveva Castro Manzanilla
Bueno, celebrando su quinto año de esas reuniones, plurales, amenas, sin protocolos o consignas filosóficas, sino, más bien, perseverando en un sano ambiente de convivencia y análisis de diversos temas de la vida política nacional y de nuestra entidad; así, una vez, más nuestros enlaces de la Ciudad de México, en plena época vacacional acordaron una cena en reconocido restaurante de Polanco.
Asuntos en sus agendas que van marcando esa movilidad observada no solo en la ciudad capital del país, desde luego que, en el mismo sentido, abonan a la percepción ciudadana en relación a sus autoridades gubernamentales y sus representantes legislativos. Como cabeza de grupo, se manejó al propio mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador quien hasta en estos primeros meses de su gobierno no logra, cuando menos brindar una luz de esperanza para bajar los altos índices de violencia que existen en México.
Los presentes con tópicos propios de sus representaciones lograron coincidir en que no se ve diferencia en lo mínimo a las escenas violentas que dejara la administración priista de Enrique Peña Nieto. Es verdad, que se puede referir, poco tiempo, pero, al aspirar a gobernar al país se supone que ya sabían a qué se enfrentarían. Esa era una de las propuestas de cambio que ofreció el tabasqueño con mucha insistencia en sus recorridos de campaña a lo largo de varios años. ¿Entonces? Se cuestionaron ¿Por dónde va el cambio para bien?
Y es que estos temas sensibles cuando son repetitivos todos los días por quienes tienen el sello de beneficios priistas o del anterior gobierno, solamente hacen reaccionar a quienes votaron por abatir esos pasajes que no dan paz a millones de mexicanos para, de manera natural, apoyar a quien le dieron el voto de confianza. Esto, además evita que sea clarificada la realidad. Sin embargo, cuando, gente, reconocida por cierta imparcialidad y no dependencia de las nóminas oficiales expresa opiniones en donde no hay resultados, sí abona, para generar duda. Es un sentido lógico que puede brindar resultados de desilusión a mediano plazo, destacó editorialista de matutino nacional.
Además, que hay asuntos álgidos, como los asuntos de migración en donde ciertas zonas de la nación mexicana van siendo tomadas por migrantes, incluso con lujo de violencia, como siendo enviados por manos extranjeras o internas de mucho poder. Hay un peligro adicional, el que posibles prófugos de sentidos de justicia de los países de salida, puedan asentar operaciones con cadenas delictivas nacionales o bien, operar de manera personal, segmentar grupos afines, emitiendo posibles peligros como esos que se han estado identificando procedentes de otras naciones.
Cuidado, mucho cuidado, subrayó conductora de noticiero capitalino por más de cuatro décadas de manera permanente; son situaciones sumamente especiales que pueden ir mucho más allá de tomar sectores de nuestra patria, con la facilidad que le permite una falta de control, fuerza y quizá de decisión. Y no es negar cuestiones humanitarias, puede haber mucha fachada en las delanteras, más conectar todas las ramas de inteligencia en esas caravanas “madres o madrecitas” como recientemente le llamara la secretaria de Gobernación, la Abogada de 72 años de edad, Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila, ministra de la Suprema Corte de justicia de la Nación de enero de 1995 hasta noviembre de 2015.
Los enfrentamientos entre la actual presidenta de MORENA con diversos actores de peso político como el Senador Ricardo Monreal son otros elementos que en su momento bajarían algunas posibilidades para retener posiciones en las elecciones del 2021, de continuar esas fricciones. La líder nacional del partido en el poder, Yeidckol Polevnsky Gurwitz- a quien se le señala con línea del PRI de la vieja guardia- no ha cesado de protagonizar episodios desafortunados con varios de sus compañeros.
Esto va generando dos claros frentes a favor y en contra. Pero, divide esa necesaria línea directa sobre todo ahora que poseen el poder público en varios terrenos. Ello, agregó uno de los fundadores de nuestros enlaces nacionales, va en contra de ese espíritu de solidaridad que debería de acompañar a López Obrador, que, se quiera aceptar o no – expresó – ya tiene paulatinamente algunas bajas en sus índices de aprobación. La presidente de MORENA recordada por cuestiones como aquello de vivir mejor políticamente con una mezcla de “PRIMOR” (PRI-MORENA) sacando, quizá algo de su interior y pasado. Otro punto fue el llamar “sabandijas, aprovechados, oportunistas” a todos aquellos que de otros partidos han llegado a la base de lo que supuestamente dirige o sea MORENA, Por cierto, dicen que cuando en cadena nacional la Polevnsky Gurwitz expresó esas frases con mucho rencor o quizá odio, hubo un temblor que movió varios sillones y sillas de una oficina ubicada en la séptima etapa de Residencial Pensiones en Mérida. ¿Coincidencia? Se volvieron a cuestionar los cumplidores analistas nacionales.
Para los liderazgos de las entidades federativas que ahora maneja MORENA, abre espacios de buscar acuño en posibles aspirantes del cambio de la presidencia del partido. Otros aprovechando estas diferencias motivadas por su propia líder, van en busca de los que puedan ser presidenciables. Vaya, que a la par de inconsistencias del presidente de México, ahora con nueva jugada en el tema educativo para reafirmar su promesa de cambios, va descuidando la prudencia, respeto a los medios de comunicación en lo general y una actitud de “no pasa nada” “no hay problema” “los fifís”, etcétera. Parece que se puso de acuerdo para ella en lo máximo de este corto tiempo con su cabeza de partido, por cierto, ya con canto de despedida a no muy lejano tiempo.
También para los soñadores de los estados del territorio nacional, que piensan que solo con la marca MORENA obtendrán en automático triunfos electorales, podrán estar muy equivocados. Por ejemplo, en Yucatán, paso a paso, quienes gobiernan la entidad van tomando delantera y lo más visible para todos, es que es de la misma mano de Don Andrés Manuel. Se brindan facilidades, trabajo conjunto, proyectos fuertes de inversión y una larga lista de intereses compartidos con selectos empresarios de la región yucateca, concluyeron con esa característica amena, fraternal y al natural cuyo sello propio, celebraron, el quinto calendario de continua amistad y tiempo por colaborar desde la misma Ciudad de México. Así que, Pendientes todos.