Mérida, Yucatán, a 11 de mayo de 2025
Con una firme apuesta por la sostenibilidad y el Renacimiento Maya, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó en el municipio de Sanahcat el inicio de la “Estrategia para la conservación de sistemas kársticos en el estado de Yucatán”, que contempla el saneamiento de 20 cenotes prioritarios este 2025, así como monitoreo científico y tecnologías limpias para el manejo del agua. Acompañado por autoridades locales y estatales, entre ellas el subsecretario de Planeación para la Sustentabilidad, José Luis González Pérez, el mandatario dio el banderazo de salida a esta acción ambiental histórica en el emblemático cenote Sanahcat Chen.

Durante el evento, Díaz Mena destacó la importancia de preservar los sistemas kársticos del estado, cuya red subterránea de más de 3,000 cuerpos de agua representa el alma líquida de Yucatán. “La contaminación, el crecimiento urbano sin control y el uso excesivo de agroquímicos han puesto en riesgo nuestros cenotes. Hoy, este programa marca el inicio de un nuevo pacto entre ciudadanía y naturaleza”, expresó el gobernador, quien subrayó que esta iniciativa también es un acto de justicia ambiental y social, alineado con la visión de sostenibilidad de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Además del compromiso ambiental, el Gobernador anunció acciones complementarias de impacto social: la construcción de viviendas para jóvenes gracias a la donación de un terreno del Ayuntamiento de Sanahcat, una cocina y comedor escolar en la primaria Miguel Hidalgo a través del DIF Yucatán, y la instalación de sistemas de riego con energía solar para fortalecer al campo.

En el evento también participaron Neyra Silva Rosado, secretaria de Desarrollo Sustentable; Geovanna Campos Vázquez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; y Agustín Ernesto Moo Herrera, presidente municipal de Sanahcat, reafirmando la colaboración interinstitucional en esta cruzada por el agua y el futuro de Yucatán.