Mérida, Yucatán, a 11 de mayo de 2025
Con una jornada llena de emociones, música y arte, personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Mérida conmemoraron el Día de la Madre en compañía de sus familias, como parte del plan integral de reinserción social impulsado por el Gobierno del Estado.
En el área varonil se llevó a cabo un alegre convivio amenizado por “Anselmo y su grupo”, quienes ofrecieron un repertorio musical que motivó a los internos y a sus familiares a compartir momentos de alegría y unión. Mientras tanto, en el área femenil, las mujeres privadas de su libertad presentaron el musical Mentiras, una puesta en escena preparada durante varios meses que fue recibida con entusiasmo por sus familias e invitados especiales.
El espectáculo teatral, montado en la cancha principal del área femenil, retrató con humor y emotividad las relaciones sentimentales de un hombre con cuatro mujeres, concluyendo con un mensaje de aceptación y empoderamiento. Al término de la función, una de las participantes dirigió un mensaje conmovedor al público: “Algún día nosotras también serviremos a nuestra sociedad”, expresó entre aplausos.
El director del CERESO, Prof. Antonio González Zetina, destacó que este tipo de actividades artísticas refuerzan la autoestima, el trabajo en equipo y el sentido de propósito de las personas internas, pilares fundamentales para una reinserción efectiva. Asimismo, rindió homenaje al legado del Prof. Francisco Javier Brito Herrera, quien durante más de 30 años lideró esta institución con compromiso y visión humanista.
A la celebración asistieron autoridades estatales como el subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Lic. Miguel Ángel Trujillo Ortiz; la Secretaria de las Mujeres, Lic. Sisely del Rosario Burgos Cano; la presidenta de la CODHEY, M.D.H. María Guadalupe Méndez Correa; el Mtro. Jorge Romo Mendoza, director de Administración de la Secretaría General de Gobierno; la Lic. Adriana Guadalupe García Paredes, directora de Ejecución; la Mtra. Karina Guadalupe Casanova Medina, directora de Servicios Postpenales; el Lic. Pablo Isaac Herrero Quezadas, jefe de Artes Escénicas de SEDECULTA; el Lic. Gregorio Alejandro López Medina, director del CECATI 30; y el propio Prof. González Zetina, anfitrión del evento.
Este tipo de celebraciones refuerzan los lazos familiares y sociales de las personas internas, consolidando una visión más humana de la justicia y el sistema penitenciario en Yucatán.