La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la creación de la Beca Rita Cetina, un nuevo programa dirigido a estudiantes de nivel básico en todo el país. El objetivo es apoyar a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria con un monto de 1,900 pesos y un adicional de 700 pesos por cada niño en familias de escasos recursos.
Durante la mañanera de hoy, 4 de octubre, el secretario de Educación, Mario Delgado, informó que este programa comenzará de manera gradual. El plan es que a partir del 14 de octubre y hasta el 17 de enero se instalarán mesas informativas en las secundarias públicas del país, para que los padres de familia, alumnos y maestros puedan obtener más detalles sobre el proceso.
El programa iniciará en 2025 beneficiando a 5.6 millones de estudiantes de secundaria en su primer año de implementación. Se espera que las mesas informativas se extiendan posteriormente a todos los niveles de educación básica.

Los requisitos para el registro estarán disponibles próximamente en la página de las Becas Benito Juárez, y las primeras tarjetas con los depósitos se entregarán en enero de 2025.
El principal propósito de la Beca Rita Cetina es asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a los recursos necesarios para su educación, como uniformes y útiles escolares. Sheinbaum ha destacado que, además de garantizar el acceso a la educación, es esencial que los estudiantes cuenten con condiciones sociales y económicas adecuadas para mantenerse y culminar sus estudios.
Este tipo de apoyo no es nuevo para Sheinbaum, quien durante su gestión como jefa de Gobierno en la Ciudad de México implementó el programa Mi Beca para Empezar, enfocado en los estudiantes de la capital.
La Beca Rita Cetina representa un esfuerzo del nuevo gobierno para mejorar la equidad en el acceso a la educación, especialmente entre los sectores más vulnerables. Este programa se perfila como una herramienta clave para impulsar el éxito educativo de millones de estudiantes en México.