La Revista

Con programas efectivos, la Seder respalda el trabajo y el espíritu emprendedor de las mujeres yucatecas

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

MÉRIDA,
Yucatán, 10 de mayo 2016.-
Consciente de la fortaleza que representa la
mujer del campo, la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) tiene disponible
este año más de 20 millones pesos para impulsar programas donde participa
decididamente este sector yucateco.

 

El
titular de la Seder, Juan José Canul Pérez recordó que mediante los programas
Fondo de Micro Créditos del Estado (Fomicy), Programa de Desarrollo de Unidades
Productivas, Campesinas e Insumos Rurales, conocido como “Producir” y Programa
de Producción Pecuaria de Traspatio, entre otros, se está respaldando la
iniciativa de las mujeres.

 

Agregó
que mediante los programas de la secretaría –que ya están en marcha- se
fortalecen la participación de la mujer en el desarrollo de Yucatán y se
impulsa su espíritu emprendedor, con la visión de crear y alcanzar metas que
transformen su entorno y genere bienestar para sus familias.

 

Canul
Pérez informó que el Fondo de Micro Créditos del Estado (Fomicy), que son
recursos que se manejan de manera revolvente, tiene presupuestado
aproximadamente un millón 30 mil pesos, para entregar a las mujeres productoras
que lo soliciten ante la Dirección de Apoyo a la Mujer y Grupos Vulnerables.

 

Otro
programa de importante alcance en la Seder, es el Programa de Desarrollo
de Unidades Productivas, Campesinas e Insumos Rurales, conocido como
“Producir”, que este 2016 tiene un presupuesto de 7 millones 200 mil pesos. El
programa contribuye a fortalecer el empleo y atender la demanda de autoempleo,
mediante esquemas que benefician directamente a las mujeres del campo.

 

Asimismo,
el Programa de Producción Pecuaria de Traspatio, que fortalece el tejido
familiar y permite a los beneficiarios obtener un paquete de 10 aves -machos y
hembras- para iniciar un pequeño proyecto o en su caso obtener el consumo de la
ave o del huevo, tiene destinado este año recursos por 12 millones de pesos,
aproximadamente. Al menos, los tres programas mencionados suman recursos por 20
millones 230 mil pesos.

 

El
titular de la Seder reiteró que la mujer juega un papel muy importante en
la producción del campo, porque con su trabajo fortalece la cohesión social y
aporta condiciones para el desarrollo de su entorno y de la entidad en general.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article