La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la Riviera Maya ha expresado su rechazo a la reciente reforma de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la cual permite que el director del instituto asuma la presidencia de varios cuerpos colegiados a nivel federal. Sugeyri Prieto Torres, presidenta de Coparmex en la región, advirtió que esta medida podría conducir a un manejo inadecuado de las aportaciones de los trabajadores. En caso de que la iniciativa prospere, adelantó que se emprenderán acciones legales tanto a nivel nacional como internacional.
En diciembre pasado, el gobierno de México informó que la reforma busca transparentar los recursos de los trabajadores y contempla la creación de una constructora del instituto para la edificación de viviendas más económicas. Esta semana, la iniciativa fue aprobada en la Cámara de Diputados y está pendiente de ratificación en el Senado para su publicación. Prieto Torres señaló que esta situación no solo vulnera a los trabajadores, sino también a los empresarios que retienen las aportaciones destinadas a los fondos del instituto de seguridad social.