La Revista

Crea: La estrategia de Sedeculta para llevar cultura y arte a las comunidades de Yucatán

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) de Yucatán ha lanzado una ambiciosa iniciativa denominada “Crea”, con el objetivo de llevar el arte y la cultura a los 106 municipios del estado y promover una cultura de paz. Esta estrategia busca fortalecer la oferta cultural en cada localidad, impulsando la expresión artística y creando espacios accesibles para todos, sin importar su contexto o ubicación. citeturn0search0

La titular de Sedeculta, Patricia Martín Briceño, ha reafirmado su compromiso con los presidentes municipales para implementar proyectos de cine, teatro, música y literatura en las comunidades. Uno de los objetivos principales es fomentar la enseñanza de la lectura y escritura de la lengua maya en escuelas y centros culturales, con el fin de generar arraigo en los jóvenes y preservar la identidad cultural de la región. citeturn0search0

A pesar de que muchos municipios aún carecen de casas de cultura o bibliotecas, Martín Briceño enfatizó que esto no es un impedimento para llevar a cabo actividades artísticas. En coordinación con Sedeculta, se podrán realizar eventos en espacios gestionados por la propia comunidad, como casas particulares, adaptando las actividades a las necesidades y posibilidades de cada localidad. citeturn0search0

Además, la Dirección General de Museos y Patrimonio ha señalado la importancia de ampliar la oferta de museos comunitarios en Yucatán. Para ello, se promoverán becas y programas de apoyo, como el Programa de Estímulo a la Creación y el Desarrollo Artístico (Pecda), el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc) y el Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural (Paice). Estos recursos están destinados a asistir a quienes deseen desarrollar proyectos culturales y establecer museos en sus comunidades. citeturn0search0

La presentación de la estrategia “Crea” se llevó a cabo en el Gran Museo del Mundo Maya, reuniendo a autoridades culturales de todo el estado. Durante el evento, se discutieron planes para implementar talleres de música, danza, teatro y literatura, adaptados a las particularidades de cada municipio. Esta iniciativa forma parte de la estrategia gubernamental “Unidos por la Vida”, que busca crear entornos de paz y fortalecer el tejido social a través del arte y la cultura. citeturn0search0

En este contexto, Sedeculta y el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) están organizando un festival de arte urbano en 10 comunidades de Yucatán. Este festival tiene como objetivo impulsar a músicos de rap en maya y español, así como promover otras expresiones artísticas urbanas que refuercen la identidad cultural y fomenten la participación juvenil. citeturn0search4

Con estas acciones, Sedeculta reafirma su compromiso de llevar el arte y la cultura a cada rincón de Yucatán, promoviendo la inclusión, la diversidad y el desarrollo cultural en todas las comunidades del estado.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article