La Revista

Solicitan monumento en honor a Efraín Calderón “El Charras” en Mérida: Un homenaje a la lucha social

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

El Centro de Estudios e Investigaciones Sociales y Culturales Efraín Calderón Lara (CEISC) ha presentado una solicitud formal al Ayuntamiento de Mérida para la instalación de un monumento en honor a Efraín Calderón Lara, mejor conocido como “El Charras”, símbolo de la lucha por los derechos laborales en Yucatán.

Efraín Calderón Lara fue un abogado y activista yucateco asesinado en 1974 por su papel en la defensa de los derechos de los trabajadores y su lucha contra la explotación laboral en la región. Su muerte se convirtió en un caso emblemático de represión y una motivación para la defensa de los derechos humanos en México.

La propuesta presentada por el CEISC busca colocar un busto de “El Charras” en el Parque de Santiago, un lugar emblemático de la ciudad de Mérida. La iniciativa ha sido respaldada por diversas organizaciones sociales y sindicales, quienes consideran que su legado debe permanecer vivo en la memoria colectiva de Yucatán.

La lucha de Calderón Lara sigue siendo relevante en la actualidad, ya que muchos de los problemas de explotación y abuso laboral que él combatió aún persisten en diversas regiones del país. La instalación de un monumento en su honor no solo sería un reconocimiento a su valentía, sino también un recordatorio de la importancia de la organización y la defensa de los derechos de los trabajadores.

El Ayuntamiento de Mérida aún no ha dado una respuesta oficial sobre la solicitud. Sin embargo, la propuesta ha generado un amplio debate en la comunidad, con opiniones divididas entre quienes apoyan la iniciativa y quienes consideran que otros espacios deberían ser priorizados para homenajes históricos.

La instalación del monumento de “El Charras” podría representar un paso significativo en el reconocimiento de los activistas y defensores de derechos humanos que han sido fundamentales en la historia de Yucatán.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article