La Revista

El oro de Trump llega al mundo móvil: así es el Trump Mobile y su smartphone T1

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

La Organización Trump inauguró este lunes su servicio de telefonía móvil, Trump Mobile, junto al anuncio de un smartphone con carcasa dorada, el modelo “T1”, que se ofrece a USD 499.

El plan mensual de Trump Mobile costará USD 47.45, haciendo alusión a los mandatos presidenciales de Donald Trump como 45.º y ahora 47.º presidente. Según Donald Trump Jr., presente en el anuncio celebrado en la Trump Tower, el servicio incluirá: “telemedicina en sus teléfonos por una tarifa mensual fija, asistencia vial para sus autos, mensajes de texto ilimitados a 100 países alrededor del mundo”.

El T1, que llegará en septiembre, estará compuesto con Android 15 y especificaciones de gama media: pantalla de 6,8 pulgadas, cámara de 50 MP y batería de 5000 mAh, además de conservar el conector de auriculares. Su precio será de USD 499 y destacará por su carcasa dorada con la bandera de Estados Unidos grabada.

Este lanzamiento se suma a la extensa línea de productos con marca Trump: relojes, zapatillas, Biblias y otros artículos. La iniciativa, coordinada por los hijos de Trump, Donald Jr. y Eric Trump, se basa en acuerdos de licencia que le generaron más de USD 8 millones en 2024. El anuncio coincide con el décimo aniversario del inicio de la campaña presidencial de Trump en 2015.

La entrada al sector de telecomunicaciones, fuertemente regulado, genera preocupaciones por conflictos de interés. Trump controla agencias que supervisarán su red móvil, incluyendo la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), cuyo presidente, Brendan Carr, estará en una posición delicada al supervisar un servicio vinculado a Trump.

Trump Mobile afirma ofrecer cobertura comparable a la de los grandes operadores estadounidenses —Verizon, AT&T y T‑Mobile— que dominan casi todo el mercado inalámbrico. No obstante, enfrentará fuertes desafíos frente a Apple y Samsung, que concentran la mayor parte de las ventas de smartphones en Estados Unidos.

Este movimiento representa una extensión del modelo de negocio de Trump: monetizar la imagen pública a través de licencias de marca. Aunque los componentes del servicio (telemedicina, mensajería, asistencia vial) buscan diferenciar a Trump Mobile, el éxito dependerá de su capacidad para competir con operadores ya consolidados.

Al adentrarse en un sector regulado del que luego podría beneficiarse políticamente, el lanzamiento ha sido criticado como una potencial mezcla de intereses empresariales y gubernamentales. Habrá que ver si estas iniciativas influyen en la posición política del expresidente mientras su imperio comercial continúa expandiéndose.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article