La Revista

El sexenio más difícil no será éste…

Especial La Revista
Especial La Revista
Sígueme en redes sociales:

Por: Víctor Beltri.

López Obrador ha sido —con mucho— el peor Presidente
de nuestro país en la historia reciente. El sexenio más difícil, sin embargo,
no será el que ahora vivimos, sino el que tendrá que enfrentar el siguiente
titular del Ejecutivo, al recibir un país dividido y contrahecho, al gusto —y a
la mediocridad— del mandatario en funciones.

Una mediocridad que resulta asfixiante. En materia de
seguridad —por ejemplo— el Presidente nos ha presumido como parte central de su
estrategia la reunión que mantiene todos los días, a las seis de la mañana, con
un “gabinete de seguridad” que le reporta cifras, datos, estadísticas; el
recuento de los últimos sucesos y tendencias, la lista de atrocidades, las
historias desgarradoras —convertidas en simples números— que el Presidente
nunca ha sido capaz de entender, y ante las que no sabe cómo reaccionar.

Y nunca lo ha sabido. Desde 2004, cuando en medio de
otra terrible crisis de seguridad descalificaba a quienes protestaban la
ausencia de su gobierno. “Son unos reverendos mentirosos, esos señoritingos,
esos pirrurris de la derecha”, señalaba. “Ahí andan con su campañita en favor
de la paz y sus moñitos blancos, ¿de qué paz hablan?” O un año después, en
2005, cuando su gran amargura era que la prensa le diera más relevancia al fallecimiento
del papa Juan Pablo II que al desafuero de un alcalde provinciano.
“Sencillamente fueron horas y horas de comentarios sobre el Papa, de reportajes
sobre el Papa, y no dejaron el momento en que estaba la Sección Instructora
resolviendo. Yo estoy, desde luego, pidiendo por la recuperación del Papa, pero
en la televisión fue abundante y, desde luego, es una nota importantísima que
le preocupa a la gente, pero repetían y repetían y repetían…”.

O como en la actualidad, diecisiete años más tarde, cuando
sus políticas públicas han costado la vida de cientos de miles de personas,
pero él continúa asegurando que todo se desarrolla de acuerdo a lo que había
planeado. Quizás ése sea el gran problema: “vamos bien”, afirma el Presidente
al justificar la ausencia de resultados; “abrazos y no balazos”, responde
cuando se cuestionan las funciones de una Guardia Nacional que ha nacido con
órdenes expresas de no intervenir. “Estamos atacando las causas”, arguye
mientras le inyecta más y más dinero a las clientelas electorales creadas con
sus “programas del bienestar”; “nosotros no somos iguales”, al cuestionarse la
corrupción en su gobierno o la posible cercanía con grupos vinculados al crimen
organizado.

El sexenio más difícil, sin embargo, no será el que
ahora vivimos. El mandatario ha sido capaz de evadir sus responsabilidades al
tiempo que mantiene una gran aprobación, pero lo cierto es que la mera
popularidad no puede ser suficiente para resolver, por sí misma, la cantidad
ingente de problemas que han sido originados —y descuidados— por un Presidente
mediocre que se ha dedicado más a ejercer el poder en su propio beneficio que a
gobernar para todos los mexicanos.

El problema real será para el próximo presidente,
quien tendrá que dar solución a la herencia maldita del mandatario en
funciones, mientras que recibe no mucho más que los despojos del país que
alguna vez soñamos y tratamos de construir juntos. El problema real será para
la ciudadanía que, dividida y fracturada, tendrá que encontrar la manera de volver
a unirse en torno a algo que no sea un caudillo: el problema real será para la
oposición, que no supo prepararse para el reto, ni construir más opciones ni
personajes distintos a los mismos que hemos visto desde hace treinta años.

El problema real será para los obradoristas más
contumaces, que tendrán que responder por su falta de criterio —y sentido
común— durante el nefasto periodo del peor Presidente de la historia reciente:
el problema real será para todos aquellos que no han comprendido que la construcción
de un tren sin destino no es un asunto de seguridad nacional. Brindar seguridad
a los nacionales, en cambio, sí lo es.

Especial La Revista
Especial La Revista
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último